CDMX
Al asegurar que el combate a la
pobreza sigue siendo uno de los objetivos centrales de su
administración, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que se avanza
por la ruta correcta generando empleos, atrayendo nuevas inversiones y
aumentando el comercio internacional.
“Y todo ello se ha visto
reflejado en un crecimiento que si bien sigue siendo menor al deseado ha
sido constante y supera al registrado en las dos administraciones
anteriores.”
“Si comparáramos los cinco primeros años de la
administración de hace 12 años hoy el crecimiento de México es 120 por
ciento mayor y si lo contrastáramos con el de la anterior administración
hoy es 85 por ciento mayor al que entonces se tenía registrado”,
subrayó
Ante representantes del sector financiero reunidos en
Cancún, Quintana Roo para la XXII Conferencia Latinoamericana de Banco
Santander, el mandatario explicó que estos logros se deben a la
estabilidad macroeconómica, a la implementación de la agenda de reformas
estructurales y la adopción cada vez más acelerada de nuevas
tecnologías.
“A pesar del repunte de la inflación que tuvimos en
2017, el crecimiento anual promedio de los precios en los últimos cinco
años es más bajo que el de los últimos siete sexenios, siete
administraciones”
Destacó que tan solo en la implementación de las
reformas estructurales la inversión comprometida en los sectores de
telecomunicaciones y energético ya suma casi 100 mil millones de dólares
y una inversión sin precedentes infraestructura científica y
tecnológica.
“Sin dejar de reconocer que aún existen importantes
desafíos, estas cifras nos indican que vamos por el camino correcto pasa
construir un país -y lo quiero subrayar porque a veces en la retórica
pasa desapercibido el objetivo que un gobierno tiene y lo que esta
administración se ha trazado como objetivo central- país más justo, un
país más próspero y sobre todo un país más incluyente”
Dijo que estos factores ayudan a generar un piso parejo para que los mexicanos crezcan con igualdad de oportunidades.
“Sigue
siendo para México la pobreza uno de sus mayores retos, es la división
más profunda en nuestro país y es el origen de muchos de los problemas
que enfrentamos como sociedades”.
“Si algo caracteriza a México y
lamentablemente, a la gran mayoría de los países de la región
latinoamericana es la enorme desigualdad social que tenemos en nuestras
naciones”, reconoció.
El mandatario se dirige ahora a Asunción,
Paraguay donde realizará una visita de estado que lo llevará a
encontrarse con su homólogo Horacio Cartes.
|