Hermosillo, Son
Ayuntamiento, Estado, Federación y sociedad civil acuerdan trabajar unidos por los afectados
Brindar
el apoyo moral y técnico a las familias afectadas por explosión en la
colonia Los Jardines de Hermosillo, a fin de garantizarles que no están
solos en esta difícil situación por la que están pasando, fue la
instrucción principal de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano a los
funcionarios involucrados en la atención de quienes sufrieron alguna
pérdida, informó Elia Sallard Hernández.
La directora general de
la Comisión de Vivienda del Estado de Sonora (Coves) indicó que para dar
un orden en la atención y apoyos a las familias que sufrieron pérdidas
totales en sus viviendas, se organizó una reunión entre los afectados y
funcionarios de las dependencias involucradas en su atención. El
encuentro para exponer las necesidades por parte de los afectados y
formalizar los compromisos por parte de representantes de los tres
niveles de gobierno, inició con un minuto de silencio en memoria de las
dos mujeres que perdieron la vida en el trágico incidente del pasado 12
de septiembre.
Durante la reunión, encabezada por el secretario de
Desarrollo Social, Manuel Puebla, y la titular de la Coves, se hizo el
compromiso de trabajar en seis etapas principales que culminarán con la
construcción y equipamiento de viviendas nuevas.
“Como dijo la
gobernadora: las personas no tienen la culpa de este acontecimiento y
nosotros como sociedad civil y como gobierno tenemos una obligación
moral de ayudarlos, porque ellos no tienen la culpa de lo que les pasó.
Entonces el estar todos reunidos, Ayuntamiento, Estado, Federación,
asociaciones civiles y voluntariados, es para hacer lo posible y hasta
lo imposible para que las familias recuperen un poco de lo que tenían”,
expuso Sallard Hernández.
Acudieron a la reunión tres familias que
sufrieron pérdidas totales en sus viviendas y una más que reportó daños
estructurales en su casa, para quienes la delegación de Infonavit
Sonora prestará viviendas donde puedan vivir durante los tres meses que
se estima durará el proceso de construcción de sus nuevos hogares.
Dentro
de los acuerdos firmados en la reunión, se estableció que la
Coordinación de Infraestructura Desarrollo Urbano y Ecología (Cidue) se
hará cargo de la primera etapa que consiste en la demolición total de
las tres casas dañadas por la explosión y el retiro de escombros, así
como la gestión de permisos y licencias de construcción.
Sallard
Hernández informó que en una segunda etapa serán también la Cidue, en
coordinación con la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano
(Sidur) del Gobierno del Estado, las dependencias encargadas de
rellenar, nivelar y compactar los terrenos.
Puntualizó que estará a
cargo de la Coves la elaboración del proyecto ejecutivo de las
viviendas que se construirán, en común acuerdo con las familias
afectadas, como parte de la tercera etapa de los compromisos acordados
en la reunión.
La titular de la Coves destacó el compromiso y
sensibilidad también de la alcaldesa de Hermosillo, Celida López
Cárdenas, al sumarse a esta reunión de compromisos unidos por las
familias afectadas, a través de la Secretaría del Ayuntamiento, Cidue y
Coordinación Municipal de Protección Civil.
Por parte del Gobierno
del Estado, dijo, participaron en la reunión y brindarán apoyo a las
familias las siguientes dependencias: Sedesson, Sidur, Coves, DIF,
Registro Civil y el Voluntariado de la Secretaría de Gobierno.
Mientras
que el apoyo del Gobierno federal se realizará por medio de la
delegación Infonavit Sonora, y por parte de la sociedad civil se sumaron
a los compromisos la Fundación Dar Más por Sonora y Life Free.
En
representación de las familias más afectadas por la explosión, la
vecina Zoraya Carolina Oaxaca Pacillas agradeció la tranquilidad y
confianza que les brinda esta iniciativa de la gobernadora Claudia
Pavlovich, de coordinar los apoyos para que puedan recuperar lo que
perdieron.
“Para nosotros fue ver la luz al final del túnel
oscuro, nosotros creíamos que ya nos íbamos a quedar entre nosotros
viendo de qué manera, pero al ver la disponibilidad y ver la
coordinación, para nosotros ahorita fue una tranquilidad. La ayuda que
se nos brindó, lo que viene, programas, el seguimiento; nosotros el día
de hoy vamos a poder dormir tranquilos, después de muchos días de no
poder conciliar el sueño”, externó la vecina del número 495 de la calle
Sebastián Lerdo de Tejada.
|