En
crisis se reporta la reserva del Banco de Sangre del Hospital General
de Nogales, con una reducción del cincuenta por ciento en reposiciones
familiares de pacientes y donadores voluntarios altruistas a cero, en lo
que va de la emergencia sanitaria por Covid-19.
Adrián Santa
Cruz, médico responsable del Banco de Sangre del Hospital General, con
especialidad hematólogo pediatra, agregó que de por sí eran niveles
bajos de donadores y actualmente disponen como prioridad la seguridad
para quienes acuden.
“Nos hemos valido sólo de donaciones de apoyo
de familiares de pacientes, para reposición de productos que se
utilizan en urgencias o cirugías, sin embargo, bajó en un estimado del
50 por ciento la cantidad de donaciones que recibimos en comparación a
meses previos a la pandemia”, dijo, quienes adicional buscan con
desesperación el apoyo en redes sociales. Comentó que la situación
por la pandemia es nueva para todos y con el paso de los meses han
comprendido con mayor exactitud el comportamiento del virus y han podido
establecer medidas suficientes para proveer seguridad a los donadores, a
familiares, a los pacientes mismos que no están hospitalizados por
Covid.
En el Banco de Sangre y todos los servicios que provee
medicina transfusional en el hospital siempre van a tener como prioridad
la seguridad de los donantes, señaló, al precisar que hay un espacio de
entrada especial, en sala de espera se reservó un espacio exclusivo
para donantes y todo el proceso que implica la donación se garantiza la
seguridad a los donadores.
“Hemos difundido la información, sin
embargo, el miedo de la población prevalece y seguimos con mucha
dificultad, en deficiencia de productos, en mucha necesidad de apoyos en
productos sanguíneos, principalmente los grupos sanguíneos menos
comunes, que son de máxima utilidad para los pacientes, como los
negativos, principalmente del grupo O”, enfatizó.
Manifestó que
ser donador de sangre es donar vida, ya que el servicio de medicina
transfusional trata con donadores que son personas sanas y poder brindar
un servicio a los que más lo requieren.
“En este hospital y por
la población que se maneja son pacientes oncológicos, con leucemia, de
cáncer de mama, que constantemente requieren cantidades elevadas de
transfusiones y ginecología y obstetricia, con hemorragias obstétricas,
inversiones uterinas, todas las complicaciones que se atienden”, señaló.
El
proceso de la donación es algo que ayuda a muchas familias, ya que de
una donación se pueden extraer cuatro productos y de esa forma ayudas a
cuatro personas.
“En la gran mayoría de las veces un paciente que
requiere una transfusión requiere vida y no hay más que sustituya una
transfusión de paquete globular, de concentrado plaquetario, de plasma,
esa capacidad sólo la tenemos los seres humanos en estado de salud
favorable”, concluyó.
|