La
Unidad de Regulación Sanitaria realiza un operativo de notificación a
empresas locales y a la comunidad en general sobre las restricciones por
decreto de Código Rojo en la emergencia sanitaria por Covid-19, entre
las que destaca el cierre de comercios y movilidad en horario de las 8
de la noche a las 6 de la mañana, durante dos semanas.
Cristina
Chávez Fino, responsable del Centro Integrador de Servicios de la Unidad
de Regulación Sanitaria, sostuvo que estas acciones son un esfuerzo
coordinado con autoridades de los tres órdenes de gobierno con el
propósito de disminuir la proliferación de contagios al Covid-19 y
salvar vidas.
La funcionaria estatal manifestó que desde el lunes
iniciaron el operativo de concientización con trabajos coordinados de
autoridades de Protección Civil, la Policía Estatal y Municipal,
Inspección y Vigilancia, Alcoholes, entre otras. “Esta restricción
no sólo es comercial, sino también es vial, para que podamos todos de
alguna manera salir solamente a actividades esenciales, que significa
por supuesto tener un trabajo formal o bien tener una restricción de
tipo médico que tengamos que acudir”, informó.
La respuesta de los
empresarios para esta medida, dijo que ha sido muy grande, ya que hay
un gran interés sobre todo en comunicar y saber la información oficial.
Sobre
el operativo en restaurantes, aseguró que algunos no sabían hasta qué
alcances tenía el Código Rojo, pero otros de alguna manera están
conscientes o saben que es para proteger la salud de ellos y de la
propia comunidad.
“Desafortunadamente todos ya estamos muy
agotados, entiendo a la gente de la comunidad de que el encierro ha sido
muy largo, pero el esfuerzo que estamos pidiendo ahora de dos semanas
es principalmente para salvar vidas, desafortunadamente la pandemia nos
está haciendo que mucha gente pierda la batalla”, señaló.
Comentó
que este incremento se dio después del período vacacional, a pesar de
que se trabajó mucho en divulgar la información con la gente sobre las
reuniones sociales, fiestas y sobre la movilidad segura, con uso de
cubre-boca, manejar la sana distancia y por supuesto evitar acudir a
lugar de gran aglomeración, esto sigue siendo una medida importante.
“Lo
que sí esperábamos es que tuviéramos bajos contagios porque habíamos
trabajado mucho con ellos, desafortunadamente la enfermedad nos está
rebasando”, finalizó.
|