Autoridades
migratorias y asociaciones civiles se ambos lados de la frontera se
preparan para recibir a una fuerte cantidad de deportaciones que se van a
realizar por esta por parte de las autoridades de Estados Unidos.
Edna
Soto, regidora y presidenta de la Comisión de Asuntos Internacional,
dio a conocer que en el municipio se espera que la alta presencia de
migrantes en su mayoría de Centroamérica, se a finales del presente mes
como parte del proceso de legalización que se sigue en el vecino país.
Por
tal motivo, dijo que se han tenido reuniones con grupos de personas
altruistas del vecino país con quienes se han sostenido algunos acuerdos
donde ellos van a realizar algunas aportaciones importantes en cuanto
alimentación y medicamentos. De la misma forma del lado mexicano
ya se han tenido acercamientos con instituciones como Iniciativa Kino,
Casa Misericordia, San Juan Bosco con la intención de estar preparados
para estas deportaciones masivas.
Señaló que también han sostenido
reuniones con autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM)
quienes están consientes de esta problemática, donde lo más imperante es
tener una buena estrategia de trabajo para la atención de la gente.
Señaló
que todo esto es parte del proceso de legalización que está
desarrollando el Gobierno de Estados Unidos, y quienes no cumplen con
los requisitos para realizar este trámite están siendo depurados y
saldrán por esta frontera.
|