Antonio Estrada, sheriff con la historia en Nogales, Az

Nogales, Az.
El alguacil del Condado de Santa Cruz rompió récord con más años de servicio y está listo para seguir.
El alguacil del Condado de Santa Cruz rompió récord con más años de servicio y está listo para buscar un séptimo término al mando de la comisaría.
El Sheriff Tony Estrada tiene 48 años de servicio en la frontera en seguridad pública y no hay otro que tenga esa trayectoria tan larga; se caracteriza por su sencillez y servicio a la comunidad pues a casi dos décadas de que fue electo por primera vez logró conseguir lo que parecía imposible, una nueva prisión.
Tony Estrada no descarta la posibilidad de una posible reelección en los próximos comicios electorales y dos de las razones por las cuales ‘no correría’ nuevamente para alguacil seria por su familia o por motivos de salud, explicó.
“Me siento fuerte y con muchas ganas de seguir trabajando por mi comunidad y la gente me pide que corra otra vez pues les gusta mi trabajo”.
Señaló que no solo lo respaldaría su deseo por la candidatura, también por la vasta experiencia que tiene primero como policía y luego como Sheriff.
Antonio Estrada nació en Nogales y fue criado en ambos lados de la frontera. De joven se alistó en el Departamento de Policía de Nogales Arizona y a los 25 años de servicio se retiró; sin embargo contendió por la Comisaría del Condado de Santa Cruz y ganó desde las elecciones primarias y secundarias y así ha sido elección tras elección.
Bajo su cargo logró se construyera un nuevo centro penitenciario el cual tiene un cupo de hasta 300 prisioneros de diferentes grados de peligrosidad.
La zona fronteriza a su cargo se ha caracterizado por mantener bajos índices delictivos, a pesar de que los políticos caracterizan el lugar como una zona de alta incidencia y peligrosidad.
“En el condado tenemos tres años sin un solo homicidio, los delitos mayores son contados, no se presentan secuestros, tiroteos o invasiones” expresó.
“El Condado de Santa Cruz es el más chico de todo el estado de Arizona en terreno y habitantes, y es un lugar pobre comparado con otros pero más seguro” declaró.
Antonio Estrada ha defendido su trabajo y el de otras agencias de seguridad pública que laboran en la zona fronteriza; la inmigración de indocumentados no es su mayor problema, si no la creciente demanda de drogas en Estados Unidos.
“Este es el principal problema, las drogas pese a que muchos piensas que estoy a favor de los indocumentados” indicó.
Reconoce que todas las personas deben de ingresar legalmente al país pero muchos de ellos no pueden obtener una visa y la única manera de salir adelante es buscando el sueño americano para poder tener un ingreso que les permita alimentar a su familias destacó.
El sheriff considera que los políticos pasan mucho tiempo discutiendo sobre teorías y no se dan el tiempo de atender a las autoridades locales para atender los problemas reales que aquejan a la comunidad.
Explicó la necesidad de destinar los recursos al combate del crimen, a la aprensión de delincuentes peligrosos y no a la cacera de indocumentados trabajadores cuyo único delito es buscar tener una vida mejor para ellos y sus familias.
El sheriff declaró que el Condado necesita a una persona que pueda hablar con conocimiento de lo que pasa en la frontera, que pueda crear estrategias de seguridad, que no lastime las relaciones internacionales, que comprenda lo que es tener el corazón dividido entre México y Estados Unidos....por eso no quiere irse y por ello muy pronto podría anunciar su campaña de reelección.