Control de velocidad en Phoenix

El Departamento de Policía de Phoenix sorprendió esta semana al anunciar una nueva estrategia "basada en datos" para combatir el exceso de velocidad en el valle.

Control de velocidad en Phoenix
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

La agencia ha diseñado un plan de cuatro semanas que se implementará en áreas de la ciudad con altos índices de accidentes automovilísticos graves.

La primera semana consistirá en la utilización de pizarras de radar para alertar a los conductores sobre su velocidad. En la segunda semana, se llevarán a cabo controles con motocicletas, seguidos de una mayor presencia de patrullas en la tercera semana para monitorear el exceso de velocidad. Finalmente, en la cuarta semana, se volverán a utilizar las pizarras de radar para rastrear la velocidad de los vehículos.

Los funcionarios de la ciudad han destacado que el enfoque principal del programa será educar a los conductores y mantener una presencia visible en las vías. El subjefe Nicholas DiPonzio enfatizó que la intención no es sorprender a los conductores, sino prevenir accidentes y salvar vidas. "Queremos que el público sepa que estamos activamente comprometidos en hacer que nuestras carreteras sean más seguras para todos", declaró DiPonzio.

Esta estrategia se implementará de manera recurrente en diversas áreas de la ciudad que son consideradas como objetivos. Según el Departamento de Transporte de Arizona, en el 2022 se reportaron 301 muertes relacionadas con accidentes automovilísticos en Phoenix, lo que representó un aumento significativo en comparación con las 243 muertes registradas en el 2017. De estas muertes, 426 fueron atribuidas al exceso de velocidad.


Conducir a altas velocidades puede parecer emocionante, pero es una de las principales causas de accidentes de tráfico graves y fatales. Es crucial entender los riesgos y las consecuencias de esta práctica para promover una conducción más segura y responsable.

  • Menor Tiempo de Reacción
    A medida que aumenta la velocidad, disminuye el tiempo de reacción. Un conductor tiene menos tiempo para responder a obstáculos inesperados, como peatones, animales u otros vehículos. La distancia de frenado se incrementa considerablemente. A altas velocidades, necesitarás mucho más espacio para detener tu vehículo de manera segura.

  • Aumento en la Gravedad de los Accidentes
    A velocidades elevadas, la fuerza del impacto en caso de colisión es significativamente mayor. Esto no solo aumenta la probabilidad de lesiones graves o mortales para los ocupantes del vehículo, sino también para otros usuarios de la vía. Las medidas de seguridad del vehículo, como cinturones de seguridad y airbags, tienen limitaciones en su efectividad a velocidades muy altas.

  • Consecuencias Legales y Financieras
    Conducir a velocidades excesivas puede resultar en multas significativas, pérdida de puntos en la licencia de conducir e incluso la suspensión de la misma. En caso de accidente, los costos médicos, legales y de reparación pueden ser exorbitantes, sin mencionar el posible aumento en las primas de seguro.

  • Impacto en la Comunidad
    Los accidentes causados por el exceso de velocidad pueden provocar congestión de tráfico y demoras significativas, afectando a miles de personas. Las comunidades a menudo sufren emocional y psicológicamente por la pérdida de seres queridos y la sensación de inseguridad en las carreteras locales.

  • Medidas Preventivas
    Respeta los límites de velocidad, ya que están diseñados teniendo en cuenta la seguridad de todos los usuarios de la vía y las características específicas de cada carretera. Mantén una distancia segura, permitiendo un espacio adecuado entre tu vehículo y el de adelante para reaccionar a tiempo ante cualquier eventualidad. Sé consciente de las condiciones del tráfico y del clima, y reduce la velocidad en condiciones adversas como lluvia, nieve, niebla o tráfico intenso.

Promover la conciencia sobre los peligros de conducir a altas velocidades es muy importante para salvar vidas y construir una cultura vial más segura. Recuerda, al volante, la seguridad es lo primero. Conducir a una velocidad segura protege no solo tu vida, sino también la de todos los que comparten la carretera contigo.

Comparte esta noticia