Aunque no es la primera vez que se reportan casos de gripe aviar en Arizona, este es el primer brote en un zoológico. Según la presidenta del zoológico, Kristy Hayden, "seis animales dieron positivo y cinco de ellos fallecieron". Entre los animales afectados se encuentran un puma, un guepardo, un cucaburra, un calamón y un ganso andino. Un tigre blanco también se infectó, pero respondió al tratamiento y actualmente se está recuperando.
El zoológico ha tomado medidas de precaución para evitar la propagación del virus. Se han suspendido temporalmente las actividades para visitantes que implican contacto directo con los animales, y las instalaciones están siendo desinfectadas. Además, se ha restringido el acceso a las áreas afectadas y todos los animales expuestos a la gripe aviar han sido puestos en cuarentena.
La presidenta del zoológico, Kristy Hayden, destacó que "tenemos más de 6.000 animales aquí, así que es algo que tuvimos que tomar muy en serio desde el principio". El zoológico está trabajando en estrecha colaboración con el Departamento de Salud del Condado de Maricopa y los CDC para evaluar el riesgo para el público en general.
Un total de 25 trabajadores estuvieron en contacto cercano con los animales infectados y están siendo monitoreados para detectar síntomas. Afortunadamente, ningún empleado ha dado positivo por esta exposición, según el Dr. Nick Staab, director médico adjunto del Departamento de Salud Pública del Condado de Maricopa.
Este es el segundo brote de gripe aviar en el condado de Maricopa, y aunque no ha habido infecciones humanas en el condado, dos personas en el condado de Pinal dieron positivo y se recuperaron. "Las personas que se enferman tienen contacto cercano con estos animales, ya sea ganado lechero o aves enfermas", destacó el Dr. Staab.
A pesar del bajo riesgo, el zoológico seguirá implementando precauciones para mantener seguros a los visitantes, trabajadores y animales. La gripe aviar es un virus que afecta principalmente a las aves y recientemente se ha detectado en una granja avícola del condado de Pinal. Las infecciones en humanos se consideran poco frecuentes, según el departamento de salud.