Vive box 12 meses de dudas

CD DE MÉXICO.
La muerte de Muhammad Ali corona un 2016 de incertidumbre.
Saúl “Canelo” Álvarez prefirió perder su título antes que enfrentar a Gennady Golovkin. Bob Arum tuvo problemas para promover la pelea de Manny Pacquiao, quien había decepcionado un año antes en su pleito con Floyd Mayweather.
Parece que el boxeo está en la lona al finalizar un año en que además se enlutó con el fallecimiento del máximo exponente en su historia.
Durante los funerales de Muhammad Ali, el comediante Billy Crystal dijo que el 3 de junio, cuando se dio la noticia del deceso, “el mundo se detuvo, respiró hondo y suspiró”.
La frase de Crystal sobre quien fue su amigo durante 42 años podría aplicarse también a los combates de Ali, que causaban expectación en Nueva York, Kinshasa o Manila.
El boxeo en sí lucía normalmente capaz de generar interés global, incluso en las épocas más recientes, las de otros ídolos, las de la modalidad de “pago por ver” en la televisión, las de la multiplicidad inabarcable de organismos rectores.
Ahora, por ejemplo, una de las pocas peleas que todos querían ver en 2016 no se alcanzó a pactar.
En mayo, días después de noquear al británico Amir Khan en una pelea que se avizoraba como la antesala al esperado duelo con Golovkin, el mexicano Álvarez anunció que no enfrentaría al kazajo. En consecuencia, debió renunciar a su título de los medianos.
El argumento fue que el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) había impuesto un plazo insuficiente para negociar el combate. Pero varios medios señalaron que Álvarez simplemente no quería medirse a quien quizás es el mejor boxeador del mundo, libra por libra.
En abril “GGG” Golovkin noqueó en dos rounds a Dominic Wade y en septiembre requirió de cinco asaltos para liquidar a Kell Brooks, con lo que retuvo sus cetros del CMB, la AMB y la FIB, además de colocar su foja en 36-0.
James Harden sumó 32 puntos y 12 asistencias en tan sólo tres periodos, y los Rockets de Houston jamás estuvieron en desventaja durante el partido del lunes, que ganaron 131-115 a los Soles de Phoenix.
Fue la duodécima ocasión durante esta campaña en que Harden ha llegado a la treintena de puntos. El base atinó 12 de 15 tiros libres. Houston estuvo arriba al menos por 20 puntos durante buena parte de la noche. En el comienzo del cuarto periodo, tenía una delantera de 27 unidades.
Harden se fue a descansar, y el entrenador Mike D’Antoni envió al banquillo al resto de sus titulares desde la mitad del último cuarto.
Eric Bledsoe lideró a los Soles con 24 tantos, mientras que Brandon Knight agregó 21.
James Harden tuvo 32 puntos y 12 asistencias en tres cuartas partes y los Houston Rockets nunca perdieron en una victoria 131-115 sobre los Phoenix Suns el lunes por la noche. Fue el 12º juego de 30 puntos de esta temporada para Harden, que hizo 12 de 15 tiros libres. Houston lideró por lo menos 20 puntos durante la mayor parte de la noche y subió por 27 entrando en el cuarto trimestre.
Harden no jugó después de eso, y el entrenador Mike D’Antoni tuvo el resto de sus titulares en el banquillo a mediados del cuarto trimestre. Montrezl Harrell tuvo 14 puntos por su tercer juego de anotaciones en fila mientras llenaba en el centro en lugar de Clint Capela, que está fuera por lo menos un mes con una pequeña fractura en su peroné izquierdo.
Nene comenzó el primer juego después de que Capela se lesionara antes de que D’Antoni decidiera irse con Harrell, un jugador de segundo año fuera de Louisville.
Eric Bledsoe lideró a los Suns con 24 puntos, y Brandon Knight sumó 21 del banquillo. Houston no permitió abrir la segunda mitad a pesar de tener una ventaja de 26 puntos en el tercer cuarto.