Convocan al Salón de la Fama

Por primera vez en la historia, y respetando losprotocolos sanitarios debido a la pandemia, el Salón de la Fama del DeportistaSonorense recibirá de manera digital las candidaturas para proponer aspirantesa ingresar al recinto como parte de la Clase 2020.
Las categorías son las de Atleta, Entrenador, Impulsor, Promotor y Directivo,además de la de Cronista Deportivo, siempre y cuando las propuestas reúnan losrequerimientos necesarios expuestos en el actual proceso.
La convocatoria, la cual está disponible en la página www.codeson.gob.mx, se abre a partir de este jueves 17 de septiembre y habrá deextenderse por un plazo de 60 días, es decir, tendrá como límite las 23:59horas del domingo 15 de noviembre.
En el caso de los candidatos en el rubro de Atleta es preciso que tengan almenos cinco años retirados de Primera Fuerza y haber jugado en un mínimo decinco Campeonatos Nacionales y en el mismo número de Estatales de dichacategoría (avalados por su Federación). Es posible la sumatoria de esos torneosen varias disciplinas, por ejemplo: cuatro en softbol y uno en beisbol.
Los deportistas profesionales están acreditados a participar pero solamente setomarán en cuenta sus logros como amateurs y que su edad actual sea de por lomenos 40 años, asimismo entran como elegibles los deportistas con actuacionesen Juegos Olímpicos.
Para Entrenador, Promotor, Impulsor y Directivo, losaspirantes necesitan comprobar una trayectoria en el deporte como lo dicta laconvocatoria.
Mientras, que para periodistas especializados en deportes, el propuesto tieneque contar con dos puntos en concreto: haber acumulado una carrera de tresdécadas en su gremio y el de contar con al menos 60 años de edad.
La documentación correspondiente de los candidatos deberá enviarse digitalmente(fotografiada o escaneada de manera legible) al correo electrónico salondelafama@codeson.gob.mx.Posteriormente se reenviará una confirmación de recibido, y si es necesario,irá anexada una notificación específica en caso de que el paquete carezca dealguna información.
Como lo dicta la convocatoria los documentos de los candidatos habrán decontener una carta propuesta respaldada, ya sea por instituciones públicas oprivadas, medios de comunicación, clubes deportivos, autoridades estatales ymunicipales, de alguna organización, o incluso, de la sociedad en general.
De igual manera hay que añadir tanto el currículum vitae como el deportivo delcandidato con publicaciones o reconocimientos avalando su historial (imágenesde recortes de periódicos, revistas, diplomas, premios, fotografías, etcétera)una copia del acta de nacimiento y dos fotografías recientes de 4X6 pulgadas.
Para completar la carpeta, la cual requiere entregarse en tiempo y formatotalmente encuadernada, también es necesario una copia de identificaciónoficial (INE) o pasaporte, además de una carta de no antecedentes penalesreciente, y en caso de que el candidato haya fallecido, presentar tres misivasfirmadas por personas (sin ser familiares) en donde constaten su alta calidadmoral.
No hay un límite determinado de solicitudes, recalcando que en el procesoactual repetirán nueve candidatos propuestos en el 2019 siguiendo el reglamentode la convocatoria: Jesús Roberto Robles (softbol), Víctor Molina (entrenadorde basquetbol), Jesús Sánchez Casillas (maratonista), Carlos Osorio (beisbol),Juan Manuel Esteva (handball), Lucas Flores (promotor de fisicoculturismo),Rafael Sosa (entrenador de taekwondo), Gonzalo Rocha (natación) y LeobardoLedezma (promotor de motocross).
El Comité Elector del Salón de la Fama del Deportista Sonorense –compuesto por31 jurados- determinará a la próxima generación, tomando en cuenta que habrádos votaciones distintas: una para Atleta, Entrenador, Promotor, Impulsor yDirectivo, y otra exclusiva dedicada a Cronistas Deportivos.
Seis personalidades son honradas en cada entronización, y cinco de ellas salende entre los rubros de Deportista, Entrenador, Promotor, Impulsor y Directivo,completando la Clase un Cronista Deportivo.
Los exaltados serán quienes cuentencon mayor votación de la lista de candidatos que cumplan con los requisitos dela convocatoria y envíen su expediente en el plazo establecido.
Quienes no logren ingresar en la Clase 2020 necesitarán como mínimo un sufragiodel Comité Elector para continuar en las boletas del 2021.
Actualmente el Salónde la Fama del Deportista Sonorense “Carlos Andrés Vázquez Castro” cuenta con176 integrantes enaltecidos en 34 ceremonias desde que se fundó la galería deinmortales del deporte estatal en 1980.