Rodrigo Pacheco: El futuro del tenis mexicano en la ATP

Pacheco, a sus 19 años, ostenta un palmarés juvenil envidiable: cuartos de final en el Abierto de Australia y Roland Garros en 2022, y la misma fase en el US Open 2023. Sin embargo, la transición al circuito profesional ATP se ha presentado más compleja de lo anticipado. Actualmente ocupa el puesto 369 del ranking.
“Éste es el año que me siento más preparado, vienen torneos de gran nivel como Acapulco donde están los mejores del mundo”, afirmó el tenista yucateco. Su optimismo se basa en una mayor experiencia acumulada: “Me siento más listo y, con más partidos jugados, me siento con grandes expectativas para subir en el ranking e ir logrando las metas”.
Su trayectoria juvenil lo llevó a compartir cancha con jóvenes promesas como Joao Fonseca, quien a sus 18 años ya se ubica entre los 100 mejores del mundo (puesto 99), y Learner Tien, estadounidense de 19 años, situado en el puesto 82. La comparación, sin embargo, no desanima a Pacheco.
“Cada uno tiene su momento, ellos hicieron cosas que les funcionaron mejor, pero sé que tendré mis oportunidades para poder alcanzar eso”, reflexiona Pacheco. “Tengo el tenis y la materia, me falta más consistencia porque ellos maduraron antes que yo al momento de enfrentar momentos de presión en la cancha”.
Consciente de que el éxito no llega de la noche a la mañana, el tenista mexicano se ha fijado metas realistas para la temporada 2025: “Me gustaría terminar en los puestos 200, día a día lucharé para poder alcanzarlo”. Su objetivo es claro: “Quiero hacer todo para llegar a esa meta y con la ayuda de todos los mexicanos se va a lograr”.
El ascenso de Rodrigo Pacheco en el ranking ATP es una historia en desarrollo. Su talento es innegable, y su determinación, palpable. El tiempo dirá si logrará convertirse en la figura emblemática que el tenis mexicano anhela.