Djokovic supera molestias físicas y avanza en el US Open

Pero en ese instante, algo cambió. Djokovic se llevó la mano al cuello con un gesto de incomodidad, un movimiento que no pasó desapercibido para quienes seguían el encuentro bajo las luces de Nueva York.
El marcador final (6-3, 6-3, 6-2) no reflejó el momento de tensión. "Lo que me da mucho ánimo en este momento, y positividad, es la forma en que jugué esta noche", admitió Djokovic después del partido. "Mejor actuación del torneo hasta ahora". A pesar del dolor, el número uno del mundo demostró por qué es una leyenda: ajustó su juego, ignoró las molestias y cerró el partido con la frialdad que lo caracteriza.
Struff, quien venía de eliminar a Frances Tiafoe, intentó aprovechar el momento. Ganó dos juegos consecutivos tras la señal de alarma, pero Djokovic rápidamente recuperó el control. El alemán, clasificado 144 del mundo, buscaba su primer cuarto de final en un major, pero se topó con un rival que lleva una racha de 10-0 en enfrentamientos directos contra él.
Ahora, el camino se pone más complicado. Djokovic enfrentará al estadounidense Taylor Fritz, subcampeón del US Open 2024, quien avanzó sin complicaciones (6-4, 6-3, 6-3) ante el checo Tomas Machac. Fritz reconoció la dificultad: "Las primeras veces que jugué contra él, no era lo suficientemente bueno. Ahora siento que puedo competir". Sin embargo, el historial habla por sí solo: Djokovic no solo ha ganado sus últimos ocho duelos contra Fritz, sino que además busca extender su récord de 64 cuartos de final en Grand Slams.
Lo más preocupante para sus rivales es que, incluso con molestias físicas, Djokovic sigue siendo imparable. Recibió masajes en el cuello, hombro y antebrazo durante los cambios de lado, pero su juego no mostró debilidad. Ya había superado antes ampollas en un pie y un problema lumbar en este torneo. Con cuatro títulos en el US Open (el último en 2023), el serbio sabe cómo manejar la presión. Y aunque el dolor persista, su mirada sigue fija en el título.