Lele Pons: Juez de Miss Universo, un ícono latino conquista el certamen

Su nombre, sinónimo de talento, energía y creatividad, resonará en el escenario del certamen global. Pero, ¿cómo llegó esta joven venezolana a ser juez de un concurso de belleza tan importante?
Lele, nacida en Caracas en 1997, encontró su pasión en el mundo digital. A los cinco años se mudó a Estados Unidos, donde comenzó a construir su carrera. En 2014, su ingenio y carisma la llevaron a la cima de Vine, una plataforma que la catapultó a la fama. Al cierre de la plataforma en 2016, su popularidad ya era innegable, y sus seguidores la acompañaron en su viaje a YouTube, Instagram y TikTok.
Su talento no se limitó a las redes sociales. En 2018, Lele lanzó "Celoso", su primer éxito musical, que la llevó a presentarse en los Latin Grammy. Desde entonces, ha colaborado con artistas como Shakira y Yandel, consolidando su presencia en la industria musical.
Más allá del éxito digital y musical, Lele ha mostrado su lado más humano al compartir su lucha contra el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) y el Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en su serie de YouTube, "The Secret Life of Lele Pons".
En 2023, se unió en matrimonio con el cantante Guaynaa, en una celebración que reunió a celebridades como Sebastián Yatra y Camila Cabello. Su presencia en la televisión también se ha consolidado con su participación como presentadora en La Voz México y como concursante en Dancing with the Stars.
Con cerca de 54 millones de seguidores en Instagram, Lele se ha convertido en una de las personalidades latinas más influyentes. Su inclusión en el panel de jueces de Miss Universo es un nuevo paso en una carrera que ha transcendido las fronteras, abarcando las redes sociales, la música, la televisión y ahora, el prestigioso certamen de belleza mundial.