Arma EU nuevo cargo de homicidio contra ‘Chapo’

México, DF.
La DEA tiene testigos que lo involucran en la muerte de ‘Kiki’ Camaren.
El narcotraficante mexicano Joaquín El Chapo Guzmán, arrestado el pasado viernes, enfrentará un nuevo cargo de homicidio calificado en Estados Unidos, según reveló a EL UNIVERSAL Héctor Berrellez, ex jefe de la oficina de la Administración Antidrogas estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés) en Sinaloa. Además, una fuente del Departamento de Seguridad Interna aseguró que la extradición del líder del Cártel de Sinaloa podría suceder para finales de marzo.
Berrellez, actual director de una agencia de seguridad que ofrece sus servicios a agencias federales de Estados Unidos, entre ellas la DEA, comentó que Guzmán Loera enfrentará, además de los cargos por narcotráfico, lavado de dinero y crimen organizado, uno por homicidio calificado en contra de un agente federal estadounidense.
“Tenemos a tres testigos que van a declarar en su contra por la participación en el homicidio de Enrique Kiki Camarena Salazar en México, pero esto va a suceder hasta que se lo hayan traído a Estados Unidos”, explicó el ex agente de la DEA en entrevista telefónica desde su oficina en Los Ángeles, California. De acuerdo con Berrellez, Joaquín Guzmán Loera enfrentaría dichos cargos ante la corte federal de Chicago, donde en 2011 fue eliminada la pena de muerte.
Estos testigos estuvieron en la escena del homicidio de Camarena Salazar, cuenta Berrellez, quien investigaba al narcotraficante Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, ahora prófugo.
A pesar de que el lunes una juez suspendió temporalmente el proceso de extradición a Estados Unidos de El Chapo Guzmán, al tiempo que la Procuraduría General de la República (PGR) anunciaba que el proceso podría tomar hasta cinco años, un agente en activo del Departamento de Seguridad Interna externó que Joaquín Guzmán podría pisar territorio estadounidense a finales de marzo.
“A Guzmán Loera lo vamos a tener por acá para la próxima pascua. Va a ser extraditado en cuanto se maniobre con los amparos que sus abogados están interponiendo”, dijo el agente, quien pidió permanecer en anonimato. Esto debido a que “se están considerando otras opciones para acelerar el proceso de extradición”, según explicó.
Bernardo Gómez del Campo, consultor de seguridad y miembro de la Oficina Central de la Procuraduría General de la República en la ciudad de México, detalló que actualmente existen dos vías para la extradición de El Chapo Guzmán. “Una de estas vías es la diplomática, que es la que se eligió en este caso, cuando a Guzmán le fueron notificados los cargos con fines de extradición. Esta podría tomar de uno a seis años. La otra, que podría cambiar el panorama es la vía política, es decir, que el propio Presidente de la República pida la extradición inmediata y esto significa que a Guzmán lo suben a un avión y punto”, dijo Gómez del Campo.
Cuando era pistolero. De acuerdo con Berrellez, El Chapo Guzmán formó parte del grupo de hombres encargados de secuestrar al agente de la Administración Antidrogas estadounidense (DEA) Enrique Kiki Camarena, en 1985 en Guadalajara, Jalisco.