Próximo miércoles declararán reforma del DF constitucional

México, DF.
Ésta transforma el Distrito Federal en la Ciudad de México, sede de los Poderes Federales.
El presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Jesús Zambrano, confirmó que dicha instancia hará en su sesión del próximo miércoles la declaratoria de constitucionalidad de la reforma política del Distrito Federal.
Una vez publicada en el Diario Oficial de la Federación, la enmienda concede al Instituto Nacional Electoral un plazo de 15 días para convocar a la elección de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, con el mandato de expedir la Constitución de la capital del país a más tardar el 31 de enero de 2017.
Zambrano subrayó que la reforma transforma el Distrito Federal en la Ciudad de México, sede de los Poderes Federales.
“El ejercicio constituyente de la Ciudad de México puede ser modelo para el país en su conjunto y sentar las bases para una reflexión pendiente de cara al Centenario de la Constitución de 1917. Tendrá todas las posibilidades de concentrar un ordenamiento jurídico de avanzada, y marcar ejemplo con una visión acorde a la modernidad y las condiciones generales de una ciudadanía cada vez más participativa, exigente, que sabe convivir en la pluralidad y que se ha ganado derechos y libertades”, puntualizó.
El también presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados detalló que, conforme a la calendarización aprobada, el órgano encargado de elaborar la Constitución será electo en junio para iniciar funciones el 15 de septiembre y concluir las discusiones el 31 de enero del 2017, de manera que el nuevo ordenamiento entre en vigor en septiembre del 2018.
Formarán parte de la Asamblea Constituyente un total de cien diputados: 60 electos por la ciudadanía bajo el principio de representación proporcional; 14 designados por la Cámara de Diputados; 14, por el Senado; 6 más, por el Presidente de la República y los 6 restantes por el jefe de gobieno de la Ciudad de México.