Aprueban uso de marihuana con fines medicinales

Cd de México.
En la iniciativa de las comisiones unidas del Senado, quedó fuera el aumento del gramaje a 28 gramos.
Las comisiones unidas de Salud, Justicia, Gobernación, Seguridad Pública, Derechos Humanos y Estudios Legislativos segunda del Senado aprobaron en lo general la iniciativa para legalizar la marihuana y cáñamo con fines medicinales y científicos.
El presidente de la Comisión de Salud, Salvador López Brito, recordó que la iniciativa fue presentada en abril pasado por el presidente Enrique Peña Nieto, pero fue modificada.
Durante la reunión de trabajo, el legislador aclaró que en el dictamen no se contempla la autoproducción en consumo medicinal.
Explicó que entre las modificaciones se contemplan reformas al artículo 235 de la Ley de Salud donde la dependencia diseñará políticas públicas que regulen el uso medicinal de cannabis americana o mariguana, para normar la producción nacional de los mismos.
Indicó que en el artículo 237 se establece que queda prohibido en el territorio nacional el opio, heroína, coca entre otros, y se elimina cannabis o marihuana.
Mientras que, el artículo 245 establece que las substancias se clasifican en cinco grupos y se agrega el producto de cáñamo, sus sales, precursores y derivados químicos.
Además, en el artículo 290 párrafo uno, se permite la importación de estupefacientes, productos y preparados que contengan cannabis, mariguana.
Por otra parte, el artículo 198 del Código Penal establece que se permite la siembra y cultivo de mariguana con fines médicos y científicos en los términos y condiciones que establezca el Ejecutivo.
Las autoridades de la Secretaría de salud tendrán 180 días a partir de la publicación del decreto para que se regulen las normas. Al tomar la palabra, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, la perredista Angélica de la Peña lamentó que no se vaya a discutir el tema del incremento de gramaje a 28 gramos, e incluso, mostró una bolsa de plástico que en su interior contenía esa cantidad de mariguana para que observaran lo que se regularía.
En tanto, el senador Fernando Mayans destacó las bondades medicinales de la marihuana y el cáñamo para algunas enfermedades como epilepsia y cáncer. El legislador también llevó varios productos que se venden en Estados Unidos y Canadá que contienen la droga y que son catalogados como suplementos alimenticios en esos países.
Entre ellos mostró una botella del medicamento que utiliza Grace, la niña quien abrió precisamente este debate de legalizar la mariguana y quien ganó un amparo para poder importar un medicamento elaborado con aceites derivados de cannabis.