¿Conoces la app? Tinder hace del amor un negocio

La empresa lanzó hace un año un sistema de membresías pagadas para monetizar la aplicación.
A tan sólo cuatro años de su lanzamiento, Tinder tiene presencia en casi 200 países alrededor del mundo -196 para ser exactos- en los que sus usuarios pasan en promedio 77 minutos dentro de la aplicación, esperando encontrar el amor (u otro tipo de conexión).
Tan sólo en México, a diario se hacen más de un millón de “matches”, es decir que dos personas se gustan dentro de la app, y se generan cerca de 12 millones de mensajes, de acuerdo a Andrea Iorio, director de negocios de Tinder para Latinoamérica.
Si tomamos en cuenta estas cifras, podemos suponer que al menos un millón de personas utilizan activamente la aplicación tan sólo en México. Y es que Tinder no ha querido revelar el número total de usuarios de su servicio, pues el estar cotizando en bolsa se los impide.
México es el segundo país latinoamericano con mayor actividad en la app de citas, después de Brasil. “Tinderear” ha ayudado a romper con el prejuicio que existe en las apps y sitios de citas, pues hay mucho más apertura en cuanto a conocer gente nueva y buscar relaciones en internet, comentó Iorio.
Tinder encontró la manera de monetizar el amor que se busca en su app con Tinder Plus. Esta suscripción fue lanzada apenas el año pasado y hasta el momento cuenta con más de un millón de suscriptores, de acuerdo al reporte del último cuarto de año que Match Group–conglomerado al que pertenece Tinder- presentó a principio de mayo de 2016.
Por un precio que va de los 79 pesos por una suscripción anual a los 169 pesos por probarlos sólo un mes, puedes obtener varias funciones disponibles como cinco “súper me gusta” al día, cambiar lo localización para que te muestre gente de otros países y la opción de “deshacer” el “me gusta” que accidentalmente diste.
“Hay una segunda opción de monetización que todavía no está desarrollada en Latinoamérica; a través de publicidad que ciertas marcas hacen. Esto se probó en Estados Unidos y si llega a funcionar, se probaría en la región”, aseguró el ejecutivo.
El éxito de Tinder ha dado paso a nueva competencia. Como la francesa happn o la app enfocada en mujeres Bumble. Entonces ¿cuál es el diferenciador de la app? Andrea señala dos innovaciones únicas de Tinder: el dar “me gusta” de manera anónima y el tener que hacer “match” por ambas partes para iniciar una conversación.