EPN destaca crecimiento en sector agroalimemtario

Morelia, Mich.
El mandatario dijo que es producto del buen momento que vive el campo mexicano.
En Morelia, Michoacán, luego de hacer entrega de distintos apoyos a trabajadores del campo, hombres y mujeres, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que a partir de los acuerdos económicos que México sigue concretando en el mundo, la producción en el sector agroalimentario se ha elevado para llegar a la cifra histórica de 76 mil millones de dólares al cierre de 2015.
“La producción que hoy hacemos en nuestro país de productos agropecuarios va a las mesas de muchas familias mexicanas, pero nuestros excedentes, muchos de estos productos que son demandados en otras partes del mundo y que generan buenos ingresos a los productores, van a esos mercados y van precisamente, porque estamos reafirmando esos acuerdos”, subrayó.
Recordó que en su reciente gira por Canadá y Chile reafirmó el papel de nuestro país de seguir impulsando la apertura de mercados, primero dentro del TLCAN con Estados Unidos y Canadá y más tarde en la Alianza del Pacifico con sus socios Chile, Colombia y Perú.
“Es abrir mercados a nuestros productos, no es sólo mirar para que se queden aquí sino mostrar que en México tenemos la capacidad de competir, de producir a costos más y poder competir con productores de otras partes del mundo”, manifestó.
Acompañado del gobernador Silvano Aureoles y de unos dos mil trabajadores agrícolas, el mandatario dijo que producto del buen momento que vive el campo mexicano, por primera vez en más de 20 años el país es hoy superavitario en materia agroalimentaria, es decir es más lo que se exporta que lo que se importa.
“Y en la ruta que vamos, en el primer cuatrimestre del 2016 el valor de nuestras exportaciones agroalimentarias es de más de 10 mil millones de dólares. De mantenerse este ritmo, quiere decir que este año no solamente seremos superavitarios, nuevamente, sino que el valor de nuestras exportaciones estará alcanzando un registro histórico de más de 30 mil millones de dólares que son ingresos que tienen los productores de nuestro país”, sostuvo.