Lluvias han cobrado 18 vidas en Nogales del 2008-2015

Nogales.
Un total de 18 personas han perdido la vida en Nogales en el periodo 2008-2015, por situaciones de riesgo en las avenidas convertidas en arroyos por lluvias atípicas, 13 de ellas en la avenida Tecnológico; además de daños por más de 321 millones de pesos.
Así se dio a conocer en reunión pública del II Foro Ciudadano promovido por la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos, con sede en esta frontera, a cargo de Jesús Quintanar, celebrado en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Nogales el pasado jueves.
Se dijo que este foro busca generar información para prevenir más víctimas mortales y que la ciudadanía conozca los puntos de riesgo, así como la importancia de trabajar de forma colaborativa interdepartamental y la propia comunidad, de una manera integral. El tema de “Control de avenidas e implementación de infraestructura verde”, estuvo a cargo de Claudia Zulema Gil Anaya, Directora del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP). Mientras que el “Desazolve de arroyos, acciones de protección en inundaciones”, fue presentado por el jefe de Saneamiento de Oomapas, César Campa y Mauro Corrales, director de la paramunicipal.
César Campa, jefe de Saneamiento, dio a conocer en su ponencia que se tienen registros de cuatro víctimas mortales en 2008, de las cuales tres fueron en la avenida Tecnológico y una en bulevar Los Nogales.
Dos más en 2010 en sitios no identificados por no poder precisar desde dónde fueron arrastrados, pero sí de su localización; en 2014 se registraron cuatro decesos en la avenida Tecnológico y dos más en zonas no identificadas, mientras en el 2015 se documentaron seis casos todos en la avenida Tecnológico.
En referencia a los daños materiales ocasionados por lluvias atípicas en ese mismo período, planteó que suman 321 millones de pesos, de los cuales se desglosan 88 mdp en 2008, 106 mdp en 2010 y 127 mdp en 2014; con valoración total de 180.47 mdp por el Fondo de Desastres Naturales del Gobierno Federal.
El director de Oomapas, Mauro Corrales, explicó que ya se tiene el estudio hidrológico para la primera fase del inicio del embovedado de la avenida Tecnológico y están en proceso de licitación para sacar los términos de referencia. Se informó que los Foros Ciudadanos se constituyen como un auxiliar para facilitar el intercambio de información entre la comunidad fronteriza y la sección mexicana de CILA, con injerencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno, instituciones de rescate y emergencia, así como la