Delincuencia impera en taxis de NL, aprovecha descontrol de gobierno

Monterrey, NL.
Suman 10 homicidios en menos de un año vinculados a estos vehículos.
Desde octubre de 2015 hasta la fecha, en la zona metropolitana de Monterrey se han cometido 10 homicidios, 14 robos y siete asaltos a bordo de vehículos de alquiler, de acuerdo con reportes periodísticos.
Los taxis son utilizados por la delincuencia ante la evidente falta de capacidad que ha demostrado la Agencia Estatal de Transporte (AET), que dirige Jorge Longoria, para controlarlos. Incluso, el alcalde del municipio de San Nicolás, Víctor Fuentes, presentó hace dos semanas un exhorto ante el Congreso del Estado para retirar las concesiones de los vehículos de alquiler involucrados en cualquier tipo de delito. Un ejemplo de que el crimen viaja en taxi es la muerte registrado el pasado viernes de Santiago Pruneda, de 20 años.
El estudiante de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la UANL se encontraba afuera de su domicilio en San Nicolás, cuando el usuario de un taxi llegó a su lado, le disparó en la cabeza y luego volvió al coche para huir sin ser localizado.
Un caso más ocurrió un día antes, cuando Luis Daniel Hernández, de 16 años, fue asesinado de cinco balazos por hombres que viajaban en un taxi, en la colonia Santa Fe de Monterrey.
En abril, otra joven estudiante de Medicina de la UANL denunció que fue secuestrada por un taxista cuando viajaba por la avenida Fidel Velázquez, quien la llevó hasta un terreno solitario donde la mantuvo cautiva varias horas, hasta que logró huir de su captor.
Además se han registrado robos a farmacias, tiendas de autoservicio, establecimientos comerciales, negocios de autopartes y vehículos, así como asaltos a pasajeros, en los que los delincuentes utilizan taxis.
En Nuevo León existen 32 mil 256 concesiones de autos de alquiler, de las cuales el 18 por ciento pertenecen a empresas y el 82 por ciento restante a particulares.