Acuerda SEP revisar la evaluación magisterial

CD. DE MÉXICO.
Destacan un ajuste en los sueldos si obtuvieron calificaciones sobresalientes en el examen docente.
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, anunció que la dependencia ha dado respuesta a los 12 resolutivos planteados hace una semana por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), como la regularización del pago de salarios así como el rediseño de la evaluación magisterial.
Nuño Mayer dijo que “vamos a regularizar todos los pagos que, por error, no se hayan hecho o se hayan hecho incompletos de los incentivos derivados de la evaluación de desempeño, es decir, de los maestros que obtuvieron una calificación destacada, a más tardar el 16 de agosto”.
Aclaró que los beneficios de los estímulos al desarrollo profesional vinculado a la evaluación, es decir, a los maestros que obtienen una calificación destacada, son permanentes y no pueden condicionarse a ningún otro proceso de promoción.
Dijo: “nos aseguraremos que en todo el país se cumpla con las listas de prelación y la asignación de plazas a docentes que participaron en los concursos de oposición para el ingreso y promoción como lo marca la ley”.
Entre otros resolutivos destacan los relacionados con los temas de evaluación, modelo educativo, formación magisterial, carrera magisterial y pagos.
Aspectos puntuales incluyen, entre otros, que en 45 días se presentará el rediseño de la evaluación de maestros y la próxima semana el nuevo modelo educativo, además de que el incremento en carrera magisterial se pagará como se hacía anteriormente.
Acompañado por el presidente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, Nuño Mayer reconoció que la reforma educativa ha generado expectativas, preocupaciones, incertidumbres y, sin duda, enojo.
En el salón Nishizawa de la SEP, expuso que el diálogo con el SNTE fue abierto, franco, a veces duro y ríspido, pero siempre encauzado en la mejor voluntad.
“Hoy estamos demostrando que en el marco de la ley, respetando la Constitución y las leyes educativos, hay mucho camino por andar…. Hemos encontrado en el marco de la ley cómo mejorar y responder a las justas demandas de los maestros para hacer una reforma educativa mucho más justa, incluyente, eficaz y pertinente para los maestros. El diálogo, sin duda alguna, da frutos”.
En el tema de evaluación, Nuño Mayer explicó que se plantearon 11 puntos a revisar y mejorar, para hacerla más pertinente y útil a los maestros. Así, en 45 días, ambas partes, de la mano del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación, presentarán un diseño de la evaluación mejorada.