Vaquita marina será nombrada ‘Patrimonio Mundial en Peligro’

CD. DE MÉXICO.
Un último reporte científico indica que sólo quedan 60 vaquitas marinas en el Alto Golfo de California.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) hizo un llamado a México a tomar acciones inmediatas para salvar a la vaquita marina de la extinción, o se correría el riesgo de que las “Islas y Áreas Protegidas del Golfo de California” sean clasificadas como “Patrimonio Mundial en Peligro”.
El hábitat de la vaquita marina fue reconocido como Patrimonio Mundial de la Humanidad en el año 2005, por su importancia para la conservación de esta especie exclusiva de México, y el pez Totoaba, que también se encuentra en riesgo de desaparecer.
De acuerdo al último reporte científico, sólo quedan 60 vaquitas marinas en el Alto Golfo de California, donde existe una veda total temporal en el uso de redes, para evitar que sigan muriendo ejemplares ahogados al quedar atrapados en las artes de pesca.
Al inicio de la reunión número 40 del Comité de Patrimonio Mundial de la ONU, D.J. Schubert, experto en vida silvestre del Instituto de Bienestar Animal de Estados Unidos advirtió que las últimas vaquitas marinas viven momentos trascendentales, donde una sola decisión podría determinar la supervivencia o no de la especie.
Como organismo internacional responsable de los sitios del Patrimonio Mundial, el comité tiene el deber de garantizar que estos sitios, ecológica y culturalmente importantes, permanezcan protegidos para las generaciones futuras”, manifestó.
Después de las deliberaciones, el Comité de Patrimonio Mundial de las Naciones Unidas hizo un llamado al gobierno mexicano para que la actual prohibición en el uso de redes de enmalle, que por ahora es de dos años, sea permanente en el hábitat de la vaquita marina.