Fotocopia vs tablets

Cd. de México.
Aunque los teléfonos celulares, tablets y computadoras portátiles han ocupado el lugar de los cuadernos y bolígrafos en las aulas universitarias y de bachillerato, las nuevas tecnologías no han quitado el lugar a las prácticas fotocopias.
Un estudio de mercado elaborado por la empresa de marketing mexicana Brands and Benefits, reveló que entre los estudiantes mexicanos la práctica de reproducir textos, tareas o apuntes a través de las copias sigue siendo muy común pese a la gran cantidad de dispositivos electrónicos y aplicaciones enfocados en soluciones escolares.
Ante la permanencia de estos materiales escolares y la oportunidad de mercado que estos representan, surgió Kopit, un sistema que regala copias a estudiantes de nivel universitario y bachillerato gracias a que al reverso las hojas contienen publicidad de los patrocinadores.
Enrique Azuara, director general de Brands and Benefits, empresa creadora de este servicio, explica que los estudiantes interesados en obtener copias gratis se registran en el sistema en la página www.kopit.com.mx, en donde se generará un código que se guarda en el celular para que al momento de acudir a los centros de copiado sea identificado y las copias solicitadas sean gratuitas.
Al momento del registro sólo es necesario que el estudiante ingrese su nombre y correo electrónico, pero si éste consiente otorgar más información a la página, que servirá para conocer sus hábitos de consumo, el número de hojas a las que podrá acceder de forma gratuita se incrementará.