Calculan daños en Texas por 180mmdd

Texas, EU.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo que los daños provocados por el huracán Harvey ascenderán a entre 150 mil millones y 180 mil millones de dólares, superando a fenómenos climatológicos anteriores como Katrina o Sandy.
Harvey, que tocó tierra como el huracán más potente que golpea Texas en 50 años, dejó una cifra estimada de 47 muertos y desplazó a más de 1 millón de personas tras provocar destrozos en una zona superior a los 480 kilómetros.
Abbott afirmó que los daños superarán a los provocados por Katrina, que devastó Nueva Orleans y sus alrededores en 2005, y Sandy, que golpeó a Nueva York y el noreste del país en 2012.
“Si mal no recuerdo, Katrina costó más de 120 mil millones de dólares, pero cuando ves el número de casas y negocios afectados, creo que costará mucho más que 120 mil millones de dólares, probablemente entre 150 mil millones y 180 mil millones”, comentó Abbott. “Es mucho más grande que el huracán Sandy”, agregó.
El gobierno del presidente Donald Trump pidió al Congreso una cantidad de 7 mil 850 millones de dólares para los esfuerzos de recuperación, cifra que fue calificada por Abbott como una “entrada”.
“Hay un largo camino por delante si vamos a reconstruir la cuarta ciudad más grande de Estados Unidos, además de la región geográfica”, dijo Abbott.
Houston seguía intentando recuperarse ayer, cuando la ciudad obligó a la evacuación de miles de personas en la zona occidental que se vieron afectadas por la liberación del agua acumulada en una represa.
Se cortó la electricidad de los hogares para animar a la evacuación a los que se negaban a dejar sus hogares.
La Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) hizo públicas sus preocupaciones el sábado respecto a 13 lugares denominados ‘superfund’, antiguas zonas industriales muy contaminadas que se inundaron y podrían expandir sus toxinas.
“La gente debe tener mucho cuidado cuando empiece el proceso de reconstrucción (...) La EPA está supervisando esto y va a estar pendiente”, indicó Abbott.
El director de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) calificó la ayuda federal como un “rayo de esperanza”, pero aseguró que las autoridades estatales y locales también deben hacer su parte.
“Necesitamos que los funcionarios electos a todos los niveles se sienten, pulsen el botón de reinicio y se aseguren de que tienen todo lo que necesitan para aumentar los niveles de autosuficiencia”, dijo el administrador de FEMA, Brock Long.
“No pueden depender solo de la gestión federal de emergencia”, agregó, declinando especificar cuánto dinero pedirá la Casa Blanca al Congreso.
El alcalde de Houston, Sylvester Turner, afirmó que su ciudad está progresando en muchos frentes, reanudando los servicios municipales y ayudando a que la gente vuelva a sus casas y abandone los albergues de emergencia.