Festival del Barco del Dragón: Doodle de Google lo celebra

Esta fecha se encuentra en la lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Festival del Barco del Dragón: Doodle de Google lo celebra
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

El Festival del Barco del Dragón es una celebración que comienza el quinto día del quinto mes lunar y es disfrutada por diversos grupos étnicos en China y en todo el mundo, especialmente en las regiones del curso medio y alto del río Yangtsé. A pesar de las variaciones en las festividades según la región, comparten algunas características comunes. Se lleva a cabo una ceremonia conmemorativa donde se realizan ofrendas a un héroe local, seguido de competiciones deportivas como regatas, paseos en barcos-dragones y tiro al blanco con ramas de sauce.

Además, durante el festival se disfrutan comidas tradicionales como bolas de arroz, huevos y vino tinto azufrado, y se pueden apreciar espectáculos folclóricos que incluyen óperas, cantos y danzas del unicornio. Las personalidades y héroes que son venerados varían según la región: en Hubei y Hunán se recuerda al poeta Qu Yuan, en el sur de China a Wu Zixu y en Yunán a Yan Hongwo. Durante el festival, los participantes buscan alejar los males bañándose en agua perfumada con flores, vistiendo seda de cinco colores y decorando sus hogares con ramos de abrótano y ácoro, así como imágenes recortadas en papel en las ventanas. Este festival no solo fortalece los lazos familiares, sino que también promueve una relación armoniosa entre la humanidad y la naturaleza.

Asimismo, fomenta la expresión de la imaginación y la creatividad, contribuyendo a revivir el sentimiento de identidad cultural en las comunidades que lo celebran. Con sus rituales tradicionales y actividades festivas, el Festival del Barco del Dragón es una celebración única que une a diferentes grupos étnicos en torno a la historia, la cultura y la naturaleza.

Comparte esta noticia