Ucrania ataca base aérea rusa; 10 heridos tras explosión

La quietud matutina se vio interrumpida por una sucesión de eventos que rápidamente escalarían a titulares internacionales. A 700 kilómetros de la línea del frente de guerra, en la base aérea de Engels, un aeródromo de la era soviética, se desató el caos. Según reportes oficiales del Ministerio de Defensa ruso, un ataque con drones ucranianos impactó en las instalaciones. Roman Busarguin, gobernador de Saratov, confirmó un ataque con drones, resultando en un incendio en el aeródromo y la evacuación de residentes cercanos. Aunque no mencionó explícitamente la base de Engels, su ubicación geográfica la convierte en la principal candidata.
Videos verificados por Reuters muestran una explosión de gran magnitud, extendiéndose desde el aeródromo y afectando casas cercanas. La imagen: una gigantesca columna de humo elevándose hacia un cielo sorprendentemente sereno. El impacto fue considerable, dejando diez heridos según las autoridades locales. La sorpresa no se hizo esperar entre algunos residentes, al encontrar restos de drones ucranianos en sus jardines. El canal Telegram Shot identificó a los drones utilizados como PD-2 y Liutyi.
El Ministerio de Defensa de Ucrania, por su parte, asumió la responsabilidad del ataque, afirmando que las explosiones secundarias fueron causadas por la detonación de municiones. Señalaron que la base de Engels ha servido como plataforma para los ataques rusos contra Ucrania, utilizando bombarderos estratégicos pesados Tupolev Tu-160, conocidos como Cisnes Blancos, con capacidad para portar armas nucleares.
El jefe del distrito de Engels, Maxim Leonov, declaró el estado de emergencia local, aunque ofreció pocos detalles. Se reporta que el ataque, no el primero en su tipo, se suma a los incidentes de diciembre de 2022 y enero de 2023, cuando se reportaron ataques a instalaciones de almacenamiento de la base, incluyendo un depósito de petróleo.
La situación, en resumen, deja una estela de interrogantes sobre las consecuencias a largo plazo y las posibles réplicas de este acontecimiento. La incertidumbre persiste mientras se busca confirmar de manera independiente los detalles del incidente y se evalúan sus implicaciones geopolíticas.