La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la importancia de proteger los derechos de los migrantes mexicanos en el extranjero durante la conferencia matutina Las Mañaneras del Pueblo del 13 de diciembre de 2024. Según la presidenta, el gobierno mexicano está estructurando un plan para defender sus derechos y promover la justicia laboral.
La relación entre la defensa de los derechos de los migrantes y el tratado de libre comercio es un tema delicado. Algunos críticos argumentan que el tratado de libre comercio puede perpetuar la explotación de los trabajadores migrantes y limitar su capacidad para defender sus derechos. Otros argumentan que el tratado puede generar oportunidades económicas para los migrantes y mejorar su situación laboral.
La presidenta Sheinbaum Pardo destacó la importancia de revisar el tratado de libre comercio para asegurarse de que se protejan los derechos de los migrantes y se promueva la justicia laboral. "Es importante que revisemos el tratado de libre comercio para asegurarnos de que se protejan los derechos de los migrantes y se promueva la justicia laboral", dijo la presidenta.
Entre las medidas que se están tomando para abordar los desafíos migratorios se encuentran:
- Fortalecer la cooperación con otros países para abordar los desafíos migratorios y proteger los derechos de los migrantes.
- Revisar el tratado de libre comercio para asegurarse de que se protejan los derechos de los migrantes y se promueva la justicia laboral.
- Establecer un plan para defender los derechos de los migrantes mexicanos en el extranjero.