Megaoperativos en Culiacán: Inseguridad en zonas exclusivas
![like image](/assets/like.webp)
El foco principal se centró en dos zonas residenciales de alto nivel: Fraccionamiento Monserrat y Fraccionamiento Santa Fe. En el primero, sobre la avenida principal, la Fiscalía General de la República (FGR), en colaboración con el Ejército Mexicano y la Policía Estatal, llevaron a cabo un cateo en una residencia de dos pisos. Este operativo resultó en la detención de una mujer, cuya identidad se mantiene reservada por las autoridades, y el aseguramiento de un arma automática.
"Se aseguró un arma automática, junto con varios objetos desconocidos que fueron colocados en una bolsa de plástico," informó una fuente cercana a la investigación, sin revelar la naturaleza de los objetos confiscados. La residencia fue posteriormente clausurada. La falta de información oficial ha generado un vacío informativo, alimentando diversas teorías.
Contemporáneamente, en el Fraccionamiento Santa Fe, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano implementaron operativos en dos residencias ubicadas en las calles Roberto Kock y una cercana. Se estableció un perímetro de seguridad, mientras se esperaba la llegada de la FGR para ejecutar las órdenes de cateo correspondientes. La falta de comunicados oficiales ha generado incertidumbre entre los vecinos.
Estos operativos, parte de una estrategia de combate a la delincuencia organizada en la ciudad, se mantienen bajo un velo de hermetismo. Las autoridades han preferido no divulgar detalles sobre los artículos incautados ni las posibles implicaciones de las detenciones, limitándose a confirmar la realización de los procedimientos.
Aunque las autoridades mantienen silencio, la magnitud de los operativos y la ubicación estratégica de las residencias allanadas, sugieren la importancia de las investigaciones en curso. Se espera que en los próximos días se emita un comunicado oficial que aclare los hechos.