Multas por suciedad en Guadalajara: hasta $2629 pesos
![like image](/assets/like.webp)
La alcaldesa Verónica Delgadillo ha anunciado recientemente el programa "Limpia Guadalajara", una iniciativa que busca fomentar la responsabilidad compartida en el cuidado del espacio público. Aunque se ha especulado mucho sobre posibles multas de más de dos mil pesos por incumplimiento — especificamente, entre $1715 y $2629 pesos según la Ley de Ingresos —, la alcaldesa se ha mantenido cauta al respecto, evitando confirmar o desmentir la información. “Hay que recordar que el reglamento viene establecido que es obligación de las tapatías y los tapatíos cuidar y limpiar nuestro espacio,” explicó.
Delgadillo enfatizó que la limpieza de la ciudad no se basa únicamente en la frecuencia de las labores de limpieza municipal, sino también en la conciencia ciudadana. "Una ciudad limpia no se define por la cantidad de botes de basura ni por el hecho de que se limpie todos los días, sino por el cuidado que brindan sus propios habitantes," afirmó. El programa busca impulsar un cambio de mentalidad, invitando a la población a asumir su responsabilidad en mantener la ciudad limpia.
Para el Festival GDLuz, se integrará una estrategia innovadora dentro de "Limpia Guadalajara". Los propios participantes del festival actuarán como promotores de la limpieza, invitando a la ciudadanía a colaborar. Se buscará concientizar a los asistentes sobre la importancia de depositar correctamente sus residuos, invitando a llevarse sus desechos consigo. La alcaldesa lo resume así: “Si vamos al espacio público y tenemos algún desecho, una bolsita, una lata, que la guardamos en la bolsa, en la mochila, nada nos cuesta porque es nuestro espacio.”
Se espera que este enfoque, que combina estrategias de concientización con la posible aplicación de sanciones, contribuya a crear una Guadalajara limpia y atractiva durante las festividades y más allá. El programa detallado de "Limpia Guadalajara" se presentará en las próximas semanas.