México acelera negociaciones ante amenaza arancelaria de Trump

Este martes, la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, ofreció una declaración sobre la inminente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respecto a la imposición de aranceles. Sheinbaum aseguró que el gobierno mexicano está “acelerando” las negociaciones para mitigar el impacto de cualquier medida arancelaria.
“Nosotros estamos trabajando y lo saben, y va todo en este sentido y lo estamos acelerando en el beneficio de México,” afirmó la mandataria en su conferencia matutina. La urgencia de la situación se evidencia en las acciones concretas tomadas por el gobierno mexicano. Se destaca el viaje a Washington del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, este lunes, y una llamada telefónica crucial del canciller Juan Ramón de la Fuente con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. Simultáneamente, se mantienen las conversaciones entre el secretario mexicano de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick.
El objetivo principal, según Sheinbaum, es obtener un “trato preferente” de la administración Trump. Recordemos que Trump había amenazado con aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos y canadienses, citando preocupaciones sobre el tráfico de drogas y migrantes. A diferencia de la respuesta inmediata de otros países, México ha optado por una estrategia más cautelosa.
Sheinbaum ha preferido esperar para revelar la estrategia completa de respuesta a los potenciales aranceles. Ha adelantado que para el jueves o viernes presentará un plan para fortalecer la economía interna y sustituir importaciones. Aunque reconoció la posibilidad de medidas arancelarias recíprocas, enfatizó que “el plan no es un conflicto con Estados Unidos, sino es el fortalecimiento de nuestra economía.”
El gobierno mexicano, según la mandataria, se encuentra preparado, con reuniones frecuentes para afinar las medidas a tomar. “Lo que queremos es proteger a México y al empleo, esencialmente, y hay plan, y vamos a esperar a ver cuál es la propuesta,” concluyó Sheinbaum, dejando entrever un panorama de negociaciones en curso y una respuesta estratégica a la expectativa de los aranceles estadounidenses.