Ley Seca en CDMX durante Semana Santa: alcaldías con restricciones

La implementación de la "Ley Seca" en algunas zonas de la capital ha generado interés entre los habitantes. Cinco alcaldías han confirmado oficialmente la restricción de la venta de bebidas alcohólicas: Iztapalapa, Tláhuac, Milpa Alta, Xochimilco y Magdalena Contreras. Pero la aplicación de esta medida no es uniforme en todas ellas, presentando diferencias significativas en duración y alcance.
En Magdalena Contreras, por ejemplo, la restricción será total: "Desde la medianoche del jueves 17 de abril hasta las 23:59 del sábado 19, estará prohibida la venta de cualquier tipo de bebida alcohólica," afectando a todos los establecimientos, incluso el servicio a domicilio.
La situación es distinta en Milpa Alta. Aquí, la "Ley Seca" tendrá horarios específicos y variará según la localidad. Algunas comunidades verán la prohibición sólo por unas horas, mientras que otras tendrán restricciones durante varios días. A continuación, un detalle de las fechas:
Las sanciones por incumplimiento, de acuerdo con la Ley de Establecimientos Mercantiles, pueden ser significativas, desde multas económicas hasta el decomiso de mercancía y clausura del establecimiento. Las autoridades han hecho énfasis en la importancia de consultar las publicaciones oficiales en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México para obtener información precisa sobre las restricciones en cada zona.
La coordinación entre las alcaldías y las autoridades de la Ciudad de México busca minimizar los riesgos asociados al consumo excesivo de alcohol durante las celebraciones de Semana Santa, priorizando la seguridad y la tranquilidad ciudadana.