Metro CDMX ofrece apoyo psicológico gratuito

Ante esta realidad, diversas instituciones están ofreciendo apoyo. Una de ellas es el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, que a través de su programa "Salvando Vidas", brinda atención psicológica gratuita. Este programa no se limita a campañas temporales, sino que cuenta con un módulo permanente.
Este módulo, ubicado en la estación Juárez de la Línea 3, funciona de lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas. Ahí, profesionales en psicología realizan breves evaluaciones para detectar posibles problemas de angustia o depresión, ofreciendo además orientación sobre otros recursos para un apoyo más especializado. "Es una valoración inicial, un primer paso para quienes necesitan ayuda", comenta una fuente cercana al programa.
Pero la ayuda no se limita al Metro. Locatel, a través del número telefónico *0311, proporciona atención psicológica las 24 horas del día, los 365 días del año. Es una línea de apoyo disponible para cualquier situación de crisis o necesidad de orientación.
Finalmente, la Facultad de Psicología de la UNAM ofrece su línea de atención psicológica Call Center (55 5025 0855), con un horario de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas. Especializada en salud mental, esta línea atiende problemas de ansiedad, depresión, crisis de pánico y otros padecimientos, ofreciendo asistencia de primer contacto para canalizar la atención de manera eficaz. La UNAM complementa el abanico de opciones disponibles, reforzando el compromiso con la salud mental de la población.
Estas iniciativas representan un esfuerzo conjunto por proporcionar acceso a servicios de salud mental, destacando la importancia de la atención temprana y la prevención en el bienestar integral de los ciudadanos.