Sheinbaum sancionará a empresas por sobrecostos en medicamentos

Recientemente, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno emitió una resolución impactante: la nulidad del procedimiento de licitación de medicamentos, un proceso que involucraba a diversas empresas y a la propia Birmex. Esta decisión, tomada el 8 de abril, no es una mera formalidad; implica consecuencias directas para los involucrados.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, aclaró la postura del gobierno ante esta situación. "No, en estos casos o hay inhabilitación de la empresa, o sea que ya nunca más va a poder ser contratado el medicamento con esa empresa, o hay la multa que corresponde, o sencillamente se cancela el contrato”, afirmó la mandataria, dejando claro que no habrá tolerancia para prácticas irregulares.
Las sanciones, según Sheinbaum, van desde multas económicas hasta la inhabilitación total de las empresas implicadas en el sobrecosto detectado. Esto significa que algunas compañías podrían quedar fuera del mercado de medicamentos para el sector público, un golpe significativo a su operatividad.
La Secretaría de Salud ya trabaja en un nuevo procedimiento de licitación, con el objetivo de asegurar la adquisición de medicamentos a precios justos. Se busca priorizar tres aspectos clave:
El compromiso del gobierno con la transparencia y la erradicación de la corrupción en el sector salud es evidente. Este caso marca un precedente importante en la lucha contra prácticas que afectan el acceso a medicinas esenciales para la población mexicana.