Según el reporte de Protección Civil, encabezado por Laura Velázquez Alzúa, 64 personas perdieron la vida y otras 65 siguen desaparecidas tras el temporal que azotó cinco entidades entre el 6 y 9 de octubre. Los datos más crudos:
- Veracruz: 40 municipios afectados, con colonias completas bajo el agua en Poza Rica y Álamo.
- Hidalgo: 28 localidades reportan daños estructurales, principalmente en zonas cercanas a ríos.
- Puebla: 23 ayuntamientos con caminos destruidos y comunidades incomunicadas.
La respuesta gubernamental se activó con
7,347 militares desplegados bajo el
Plan DN-III-E.
"Nadie quedará desamparado", prometió Velázquez Alzúa durante la conferencia matutina, donde detalló el operativo:
- 7 aeronaves para rescates aéreos.
- 3 plantas potabilizadoras de agua.
- 40 máquinas pesadas removiendo escombros.
Mientras tanto, en las zonas más críticas, los testimonios se multiplican.
"El agua subió tan rápido que solo alcanzamos a subir a los niños al techo", relata por teléfono un vecino de Xalapa, donde las precipitaciones superaron los
280 milímetros en menos de 48 horas.
La infraestructura vial también colapsó. 132 puntos en carreteras federales quedaron inservibles, aunque autoridades aseguran que ya se liberaron 130. Los trabajos continúan con:
- 276 máquinas retroexcavadoras.
- 94 equipos especializados en desazolve.
- 478 trabajadores en turnos rotativos.
En San Luis Potosí y Querétaro, los daños fueron menores, pero las alertas permanecen activas. El Servicio Meteorológico advierte que
nuevas tormentas podrían complicar las labores de
reconstrucción esta semana.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest