Nogales.
La llegada de Uber a Sonora representa una oportunidad de mejora para el sistema tradicional del transporte urbano en los principales municipios del estado y en Nogales, ya es esperada esta novedosa modalidad, sobre todo para atender la necesidad de los sectores industriales.
Para el presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra), Hipólito Sedano Ruiz, el nuevo esquema de transporte que llegó a Sonora, y que llegará sin duda a Nogales, debe abrir puertas para tener una mejor calidad en el tema, con mejor organización y que permita tener formas más transparentes y organizadas, tanto en el manejo de taxis y camiones urbanos.
“Creemos que en el transporte se debe de trabajar en esta ciudad, ha sido un tema de Canacintra en recientes años, de organizarlo de manera más eficaz y eficiente para nuestra ciudad, pese a muchos intereses que se oponen”, aceptó.
Sedano Ruiz manifestó que se debe contar con un plan de movilidad, mejorar rutas a través de la participación de todos los frentes y facilitar las mejoras en condiciones ambientales, costos para el usuario y hasta la calidad de vida de las personas, con la llegada de Uber.
“Tenemos hoy en día un transporte muy limitado, el más retrasado en Sonora está en Nogales, esto porque no hemos sido capaces de abrir las puertas a la calidad en el servicio del transporte, que la gente es lo que demanda”, dijo.
Reconoció también que se debe impulsar a los transportistas a mejorar el servicio, con la reciente entrada de otros organismos se han recortado los costos de transportación, recuerda que hace diez años el costo de un taxi era entre cien a 150 y ahora la cuota promedio es de 50 pesos, mejora que se debe a esa apertura.
“Los transportistas con más tiempo de servicio han tenido que migrar a este nuevo modelo de servicio, lo que ha permitido la mejora de seguridad y confianza para los usuarios”, comentó.