Conforman Sociedad Nogalense de Historia
![like image](/assets/like.webp)
Desde este viernes 17 de junio de 2022 la frontera es sede de la Sociedad Nogalense de Historia, agrupación anhelada por muchos de los locales, quienes saben del gran acervo histórico que ha tenido lugar y del cual emanan muchos de los sincretismos de lo que es ser parte de esta delimitación territorial.
Silvia Raquel Flores García, Presidente de esta agrupación de amantes de la historia local, explicó que el establecer un grupo bajo esta premisa, nace del observar a través de los años como de manera reiterada documentos, edificios y sucesos históricos eran destruidos, maltratados o completamente olvidados, por lo que esta sociedad tendrá la principal actividad de dar un buen cuidado a todos estos materiales.
“Me daba mucha pena, ver como se destruyen las cosas y pues que no se había logrado realmente hacer una sociedad de historia, el que se haya consolidad ahorita, que esperemos que pueda seguir, son muchos los que están dentro del comité, y pues muchos de ellos son historiadores”, expresó la Doctora.
Explicó que para su sorpresa algunos de los principales actores en pro de la preservación del activo histórico local, son jóvenes que dentro de su formación se encuentra la apreciación de la cultura, así como la importancia de que esta se registre de la forma debida, para poder ser analizada y compartida en las generaciones futuras.
“De alguna manera se tienen que proteger, los edificios, panteones, que la gente conozca realmente la historia de Nogales, estamos en una frontera en donde hay diferente gente, de todas partes de la república y aun del extranjero y que no conocen, yo siempre he dicho que esta ciudad no crece, o tiene muchas veces, hay muchos problemas con que la gente no se siente de aquí y no se siente de aquí porque aunque tengan 20 años, 30 años, porque no conocen realmente la historia de Nogales”, manifestó la historiadora.
La Doctora Flores, manifestó que el sentido de pertenencia y la identidad del nogalense, es lo que buscan producir, el saberse fronterizo, aunque no hayas nacido aquí, el contar las raíces que nos atañen a todos a esta bella ciudad, y de esta forma cuidar el patrimonio histórico, así como promover su protección.
“De que la gente ya se sienta que es Nogalense, y que con eso ojalá que podamos construir un Nogales mejor”, destacó.