Nogales, Son
Un interesante movimiento por recuperar, preservar, apreciar y compartir la rica historia local, ha tenido lugar los últimos meses en la frontera de Nogales, Sonora, con el surgimiento de comités de historias y personas preocupadas por edificios de gran valor para los sucesos que marcaron el camino de nuestra ciudad.
Parte importante de todo este desarrollo, es sin duda la aportación de distinguidas familias que fueron parte de los inicios y que sirvieron como precursores para que muchos voltearan a ver a Nogales, formando lo que ahora conocemos muchos como hogar.
Una de estas fue la familia Donnadieu, quienes en su momento contaron con una presencia y formaron los frentes de tiendas, comercios y zonas habitacionales de la frontera en su infancia, por lo que su legado, vive en muchos de los edificios y en algunos de los residentes que tuvieron la fortuna de conocerlos en persona como es el caso de quien fue su cuidadora por cerca de 20 años, Sofía Romero Hernández, ya que fueron ellos quienes utilizaron de manera inicial la estructura conocida como “La Caverna”.
La señora Romero compartió de manera anecdótica, el sin fin de platicas y datos históricos que dentro de su convivencia con Marie Donnadieu, albacea de estos nogalenses fundadores, pudo recopilar, situaciones como la presencia y encarcelamiento por los familiares de esta del indio Gerónimo y como fue el padre de ellas, quien también comenzó la historia del heroico cuerpo de bomberos.
Esa confianza, mencionó Sofía, se extendió a sus hijos y de la misma forma la familia les compartió muchos de sus viajes y su historia, dentro de la cual destacó que a ella le tocó estar presente durante el periodo de transacciones de la venta de “La Caverna” a los ahora dueño Kiriakis, así como los oficios y la gran influencia que tuvieron en la vida comercial de la recién nacida ciudad, hasta el fallecimiento de Marie Donnadieu a los 100 años de edad a principios del nuevo siglo.
“Siempre ella muy orgullosa de haber sido propietaria de ese negocio, pues nos platicaba que tenían ahí inclusive, estuvo preso el indio Gerónimo, era lo que ella platicaba, y que este ellas compraron ahí para poder tener como almacén de cosas que ellas vendían como eran perfumes, manteles, telas, de mucha porcelana, vinos tenían de todo ahí y aparte pues también procesaba vino el papá de Marie, que era don Enrique Donnadieu, ella se sentía muy orgullosa de ser pertenecer a la caverna”, declaró.