El
presidente municipal Juan Francisco Gim Nogales confirmó la
investigación que se realiza por parte del Órgano de Control y
Evaluación Gubernamental sobre la marcada discrepancia en la recaudación
de las máquinas de los cajones de estacionamiento del centro histórico
de la ciudad, así como la negativa de reporte a la tesorería del
procedimiento efectuado el pasado 17 de septiembre.
“Hay una
investigación que está en la Contraloría que es nuestra obligación poner
a disposición y hacer esa investigación, pero hasta ahorita el avance
es que está en investigación, pero ahorita en este momento yo no podría
juzgar a nadie en lo absoluto de una responsabilidad como tal, sigue la
investigación, pero lo más importante aquí es el procedimiento que le
estamos dando para que lo que se recaude desde el 16 en adelante tenga
una transparencia”, dijo el munícipe.
Sobre su opinión en la
diferencia en los montos de recaudación con exactamente los mismos
cajones de estacionamiento, toda vez que los últimos 8 días de la
administración anterior se reportaron 404 mil pesos, en comparación con
la primera semana del presente gobierno municipal por 767 mil pesos, el
alcalde se dijo ocupado por garantizar la transparencia actual en el
proceso de recaudación. “Por eso mismo tuvimos que iniciar una
investigación y con toda responsabilidad y nada más que el objetivo sea
qué buscar y mantener de aquí en adelante mantener los montos y ser
transparentes en lo que estamos haciendo, todo el peso y centavo que
caiga, que caiga a la tesorería”, recalcó.
“Desde que llegué,
junto con la Tesorera y el equipo recaudador nos dimos a la tarea de
poner orden en eso, y no nada más en eso, en todo, los parquímetros fue
un área importante donde tuvimos que tener más observación, de tal
manera que antes del 16 se recaudaba una cantidad, después del 16
estamos recaudando otra cantidad y casi es estable eso”, aseguró.
El
mandatario nogalense precisó que para él es muy importante que la
ciudadanía tenga tranquilidad que sus recursos son bien utilizados y
bien depositados en la tesorería, para traducirse en apoyo de becas
académicas y servicios de atención ciudadana.
“Precisamente lo que
hicimos es implementar un procedimiento transparente donde sea más
gente la que vaya a recoger, donde eso se haga a través de una cámara
que quede grabado y todo eso, de tal manera de darle transparencia a la
ciudadanía y de que todos estemos tranquilos que lo que estamos haciendo
y lo que estamos recaudando es lo que va a las cuentas de la tesorería
específicamente y eso se convierta en apoyos”, agregó Gim Nogales.
|