Con el propósito de fortalecer la temática de atención a los reportes
de la ciudadanía en distintas problemáticas de la ciudad, el regidor
priísta Francisco Bojórquez Quiñones da seguimiento a la respuesta por
los conductos oficiales de las propias dependencias responsables de
ejecución.
“Es bien importante mencionar a la ciudadanía que las y
los regidores según el reglamento interior del Ayuntamiento tenemos la
facultad y la obligación de canalizar las peticiones ciudadanas a las
dependencias correspondientes a fin de que se mejoren servicios
públicos, obra pública, imagen urbana”, precisó.
Indicó que en ese
sentido reciben peticiones ya sea en la oficina de regidores ubicada en
el Edificio Municipal, por medio de WhatsApp al teléfono 631-190-2371,
redes sociales, para atenderlas y en algunas ocasiones visitan las
colonias para observar los trabajos que se están haciendo y poder
atender otros problemas que salten a la vista. Sobre las
peticiones con mayor recurrencia que registran expuso van dirigidas
especialmente a las problemáticas de referencia a servicios públicos,
imagen urbana y otras con responsabilidad directa para el Organismo
Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de la ciudad.
“En
este caso ahorita que hablamos de la temporada de lluvias por ejemplos
los drenajes colapsados en las avenidas, el tema del raspado de calles
en sectores como Colinas del Sol, CTS Croc o Benito Juárez, la Colosio,
porque las lluvias al final de cuentas terminan por descomponerlas, hay
mucho tema también de imagen urbana respecto a limpieza de camellones,
limpieza del espacio público en general”, señaló.
Consideró
prioritario decir a la ciudadanía que no hay dinero ni esfuerzo que
alcance si no hacen equipo de manera bipartita ente el gobierno con la
ciudadanía para mejorar los entornos y cumplimiento de responsabilidades
a efecto de promover el bien común en cada una de las colonias y
sectores.
“Tenemos que hacer equipo, si no se hace equipo no hay
esfuerzo que alcance, la ciudadanía debe responsabilizarse de su
entorno, del espacio público que lo rodea, para que el gobierno también
cuando haga su parte los resultados sean más favorables”, manifestó.
Al
referir con esto por ejemplo el tema de la basura, donde la
participación ciudadana es sacar la basura en los horarios en los que va
a pasar el camión recolector y así poder proteger para que los perros
no la saquen y no se riegue por toda calle, así como la importancia de
cuidar las mascotas, entre muchos otros aspectos.
|