Nogales
Uno de los cantautores
jóvenes más reconocidos en la escena del rock y ska sonorense, Nicolás
Ochoa, ha logrado por fin su anhelado sueño: El de brillar con luz
propia y lanzar su primer disco, “El Azar de los Días” en Nogales. Nico
Maleón presenta hoy en un bar del primer cuadro de la ciudad su primer
trabajo como solista en su querida Nogales, la frontera a la que le
dedica precisamente una canción, la primera en el disco que ya está
disponible en las diferentes plataformas digitales, como Deezer,
Spotify, iTunes y otras.
“El Azar de los Días” es un disco con 16
melodías, donde se abordan temas diversos, desde las vivencias del día a
día, la fiesta y hasta las preocupaciones del ciudadano común ante las
decisiones políticos de nuestro país, con un equilibrio honesto en las
letras de las canciones.
Nico Maleón explica que este primer
trabajo discográfico es de rock sin baterista, pero con pistas de hip
hop y que le da la oportunidad de hacerlo solo, con guitarra y voz,
también con músicos que lo acompañan y colaboran en sus presentaciones
en vivo.
“Estoy acostumbrado a sentir el Beat, me reconecto con el
hip hop y me empiezan a invitar a hacer algunas colaboraciones, con
raperos y me prende bastante, siempre lo había hecho con músicos, nunca
con bases, pero un día reconecto con eso y luego pensé en haces pistas
de hip hop, con guitarra y voz, no lo he visto y de ahí fue que empiezo a
entender el giro que iba a tener el disco”, explica.
Reconoce que
la gran mayoría de los sonorenses lo ubican y relacionan como la voz
principal de la agrupación La Coyota, a ellos Nico les adelanta que
ahora se toparán con un rollo distinto, canciones con bases de hip hop,
aunque no todo el proyecto será así, debido a que lleva mezclas de ska y
ritmos latinos, será un show más completo y variado, incluye armonías
de soul, jazz y raíces más latinas.
“En cuanto a letras, de alguna
manera lo que he aprendido del último disco del que fui parte con La
Coyota, con esas rolas que compuse hace ocho años, ahora puedo decir que
las letras son mas trabajadas, más detalladas y me he clavado mas en lo
que son los textos, es algo diferente, pero con tintes de las rolas que
compuse con La Coyota”, manifiesta.
Este disco no representa una
madurez artística para Nico Maleón, ya que no le gusta la palabra
madurez, pero le gusta más la palabra conciencia y si bien fue difícil
la transición de La Coyota a ser solista, está convencido de que ya no
se moverá de este lugar, hasta que le apaguen la luz.
“Si fue un
proceso de adaptación y de conocerme más, estuve rolando por el país con
la guitarra en mano y la mochila al hombro, en Tijuana me fue muy bien,
ahí lo presente dos días después de que salió el disco, el pasado 26 de
mayo, apenas empezaba a rolar y fue muy buena respuesta, la gente
preguntaba cuando se acabo el show cuándo la otra”, agregó.
El
proceso fue difícil, pero importante, porque empezó desde cero, después
de tocar en cierres de festivales, después de trasladarse en una
camioneta con toda la banda, a andar solo, buscando espacios y
oportunidades para tocar en cualquier ciudad.
“Yo me anime a hacer
esto porque confió mucho en mis canciones, no porque sean buenas o
malas, sino porque batallé años para aceptarme como cantautor y hoy
digo sin miedo alguno que lo soy”, comenta.
Nico Maleón es nacido
en Saltillo, Coahuila, pero a los siete años de edad se mudó a Nogales,
Sonora, así que prácticamente se identifica como nogalense puro.
El
joven cantautor de 34 años de edad es originario de la calle Triunfo,
de la colonia Chulavista y actualmente reside en la Ciudad de México.
En esta gira contempla visitar otras ciudades del norte del país y del sur de Estados Unidos, como Tucson, Arizona y otras.
|