Mucho despilfarro de agua: Oomapas Caborca

Caborca.
Más del 30% del agua extraída se ‘pierde’ durante la conducción, aseguró el director del organismo.
Más del 30% de agua potable que se extrae de los pozos, se ‘pierde’ o ‘desaparece’ durante su conducción hasta los usuarios, determinó el director del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas) de Caborca.
Humberto Enrique Celaya López precisó que de 9 millones de metros cúbicos que bombean los pozos, anualmente, solamente se facturan 6 millones; lo que significa una pérdida de la tercera parte o mejor dicho un 33 por ciento.
“Tal vez sea por fugas internas en los domicilios, las cuales no son detectadas, ni tampoco informadas al Oomapas, por sus habitantes, para que el organismo las repare.
“También se presentan rupturas de tuberías, o simplemente muchos despilfarran el agua por falta de conciencia, y es por lo que existe tanta desproporción en lo que se extrae, con lo que se factura.
“Pero no se descarta también el robo del vital líquido, con tomas clandestinas; y por eso estamos trabajando más en la micromedición y sectorización, para detectar exactamente donde está todo ese despilfarro, y tomar las medidas correctivas necesarias”, sentenció.
El funcionario municipal agregó que ya está en marcha el proyecto de sectorización con el que se evitarán pérdidas de presión en los hogares, y el suministro será uniforme y controlado en toda la ciudad, misma que está dividida en 12 sectores.