Intensifican en niñas vacuna contra VPH

Agua Prieta.
Para disminuir riesgo por cáncer de matriz cuando sean mayores, señala médico.
Tras afirmar que la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano, reduce la tasa de lesiones precancerosas en mujeres, el doctor Gerardo Benavides Duarte, director del Hospital General, destacó que es segura y eficaz para prevenir la infección y evitar el cáncer de matriz.
Por ello dijo, se aplica a niñas que están en quinto grado de las escuelas primarias o de 9 a 11 años de edad, para que a cinco años de distancia, tiempo en que posiblemente inicien su vida activa, estén protegidas contra este padecimiento oncológico.
Recordó el año de 2008, en que la vacuna ingresó al país para ser aplicada en zonas de alta marginación y a partir del 2012, la dosis se incorporó a la cartilla nacional de vacunación para aplicarse de manera universal a todas las niñas de 9 años de edad.
El doctor Gerardo Benavides explicó el esquema de vacunación del VPH, que dijo, consta de dos dosis, la primera que se aplica en octubre durante la tercera semana nacional de salud y la última dosis durante la segunda semana nacional de vacunación.
Reconoció la desconfianza de los padres de familia cuando recién comenzó a aplicarse esta vacuna, pero ahora, señaló que son los mismos papás quienes desean que sus hijas tengan la vacuna del VPH para que estén protegidas contra el cáncer de matriz.