Pide Gobernadora apoyo a Fonden para damnificados

Hermosillo.
Claudia Pavlovich Arellano solicitó a los sonorenses brindarle apoyo a los afectados enviando ropa y zapatos.
La Gobernadora de Sonora aseguró que solicitaron 500 millones de pesos al Fondo de Desastres Naturales para poder apoyar a las personas damnificadas de Guaymas, Empalme, Bácum y San Ignacio Río Muerto, quienes sufrieron daños por la tormenta que azotó esa zona el fin de semana pasado y acumuló 108 milímetros de agua.
Claudia Pavlovich Arellano agradeció el apoyo de la Secretaría de Marina, Ejército, Cruz Roja y a la legisladora federal Susana Corella, con los que se acordó limpiar las zonas más afectadas y remover piedras, maleza, lodo e iniciar la recuperación de los más de 200 vehículos que fueron arrastrados por el agua.
“Hay un estimado en pérdidas materiales en todo lo que fueron los municipios afectados de alrededor, todavía no tenemos la cifra exacta porque falta hacer el levantamiento total de 500 millones de pesos”, dijo para aclarar que la declaratoria es para todos los cuatro municipios.
Detalló que fueron cerca de nueve mil personas damnificadas en el puerto, después se contaron más de dos mil en Empalme, además de los pobladores de Bácum y San Ignacio Río Muerto que también sufrieron con las altas precipitaciones registradas el sábado.
“Ya solicitamos el apoyo a Fonden, ahorita ya se trasladaron las personas, tanto de Conagua, viene Oscar Pimentel a hacer una revisión de los daños sufridos y por supuesto el Fonden, ya estamos en contacto con ellos, ya nos van a emitir declaratoria de emergencia”, declaró.
Pavlovich Arellano dijo que al recorrer la colonia Fátima en Guaymas se pudo ver que las familias se quedaron sin nada y a todos se les da el apoyo dentro de albergues o centros comunitarios, aunque lamentó que muchos no han querido dejar sus viviendas para evitar saqueos.
Carreteras despedazadas
“Las carreteras en el estado, yo les digo siempre las cosas como son, están en un total desastre, estoy hablando de todas las carreteras alimentadoras que le corresponden al estado, están intransitables y con las lluvias de este mes ya están en estado de desastre, simplemente no puedes transitar por ellas y ya se está volviendo un tema de seguridad”, expresó.
Pavlovich Arellano dijo que viajará a la Ciudad de México para recalcar el problema del que dijo no es solo de infraestructura, sino de seguridad por lo que la solicitud será de 3 mil 600 millones de pesos, de los que dijo saber que no obtendrá todo, pero se buscarán mecanismos para solucionar la situación.