Es DARE una gran herramienta en la lucha contra las drogas en Sonora

DARE enseña a los niños a evitar el uso de drogas y la violencia.
No sólo enseña a decir no, sino a reforzar comportamientos positivos alternos al uso de drogas. Enseña a los estudiantes habilidades para tomar decisiones y enfrentar responsablemente las consecuencias de su comportamiento. Fortalece en el estudiante la autoestima y enseñarle cómo resistir la presión de sus compañeros.
Busca también proporcionar a los niños y jóvenes la información y la formación necesaria para que aspiren a tener una vida libre de drogas y violencia.
DARE ha conformado un Patronato unido, fuerte y comprometido con el logro de sus objetivos, con resultados trascendentes en Sonora.
Entre preescolar y hasta segundo grado de primaria se contempla que los niños reciban lecciones enfocadas a la prevención de peligros básicos, como vialidad, accidentes y maltrato. En tercero y cuarto grado los niños deben recibir lecciones adicionales de los mismos temas. En quinto y sexto grado se les imparten más lecciones: son el grupo focal del programa por ser niños a punto de entrar en la adolescencia.
En secundaria los jóvenes reciben lecciones discutiendo ya casos sobre inquietudes de acuerdo a su edad.
En preparatoria las lecciones son encaminadas a formar una adecuado plan de vida.
HISTORIA
En 1983 el Departamento de Policía de Los Angeles (LAPD) y el Distrito Unificado de Escuelas de Los Angeles (LAUSD), reconocieron que para prevenir el uso de sustancias peligrosas entre los niños sería necesario empezar un programa educativo.
LAPD colaboró con LAUSD y se empezó el Programa DARE, en el cual se emplean oficiales de policía como instructores regulares en aulas de educación elemental. Inicialmente DARE se enfocó a niños de escuela primaria.
El Programa DARE se ha probado tan exitoso que se ha extendido a más de 5,200 comunidades en los 50 estados de estados Unidos, 14 estados en México (90 municipios) y otros países como Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Puerto Rico, Costa Rica, Brasil, entre otros.
EN MÉXICO
En México el Programa inició en la ciudad de Tijuana en 1990 y llega a Mexicali en 1996. En Nogales el programa inicio el 14 de Febrero del 2007.
Hasta la fecha se han graduado 53,000 mil niños DARE (preescolar, primaria y secundaria).
En el Municipio de Nogales actualmente se imparten clases a 83 planteles de Preescolar, a 100 de primarias y 18 planteles de secundarias incluyendo las comunidades de Cíbuta y Mascareñas.
También se esta impartiendo taller para padres de familia (DARE para padres) con el cual se han beneficiado a 1356 padres en el mismo período.
Se han visitado los centros de readaptación social con temas como Drogas y Consecuencias Sociales.
EN CANANEA
El programa DARE, que tiene como objetivo proporcionar herramientas informativas y de prevención a los niños y jóvenes sobre temas de adicción a las drogas y violencia escolar, fue llevado a la primaria Luis Donaldo Colosio el viernes pasado por la mañana.
Los oficiales DARE, Marcos Grijalva y María Valencia, destacaron entre el alumnado los efectos nocivos de las drogas y la violencia, ello para mantenerlos inoculados contra los vicios, la vida en pandillas y evitar la deserción escolar.
Padres de familia y personal de la primaria Colosio estuvieron en este evento al cual también asistieron funcionarios municipales, entre los cuales marcaron presencia Jesús Renato Serrano, comandante de la Policía Municipal; Rocío Ashihira, síndico procurador en representación del Alcalde y la doctora Sandra Coronado, regidora.
Acudió de igual manera personal de la Subprocuraduría para la Defensa del Menor y la Familia y los directores de Desarrollo Social e Instituto de la Mujer así, como promotores del sector salud.