Ante el Congreso propone diputado Ley de Gobierno Digital

Con el propósito de modernizar los procesos y servicio del Estado y aprovechar las tecnologías de la información y comunicación que permitan generar gobiernos más eficientes y transparentes, el diputado Jorge Villaescusa Aguayo presentó una iniciativa para la creación de la Ley de Gobierno Digital.
El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) indicó que con esta propuesta el gobierno digital facilitará trámites y reducirá su costo al integrar las interacciones del Estado con los ciudadanos por medio de la tecnología.
“Los objetivos son claros, debemos modernizar los procesos y servicios del Estado, aprovechando las tecnologías de la información y comunicación, que nos permitan generar gobiernos más eficientes, más eficaces y más abiertos, transparentes; en pocas palabras más baratos”, expuso.
Para que Sonora pueda tener una gobernanza digital además de un marco jurídico como este, dijo, es importante hacer sinergias entre todos, gobierno, sector productivo, público y privado; academia y ciudadanos.
En su presentación abordó también el tema de ciberdelitos, del cual también presentó iniciativa y hoy, Sonora ya cuenta con la Ley de Prevención de Ciberdelitos, única en el país, y que involucra al sector educativo, sobre todo en estos tiempos en que la virtualidad ha imperado en la educación.
Mencionó que lo impulsa este tipo de iniciativas, son los números que indican que Sonora tiene el primer lugar en hogares conectados a internet, 81% de los hogares tienen conexión, superando la media nacional de 52%, lo que indica pertinencia de buscar un marco jurídico que regule esto y que ofrezca beneficios a los ciudadanos.