Puentes peatonales cumplen con su función de evitar atropellamientos
... 

Aunque está comprobado que todos los puentes personales independientes de su diseño y construcción permiten reducir al máximo accidentes como atropellamientos, se deben escuchar las propuestas ciudadanas que ayuden a tener cruces de vialidades más seguros, apuntó José Luis Alomia Zegarra.
En referencia q la solicitud de un grupo de estudiantes de sustituir el puente que conecta a la Universidad de Sonora con el antiguo Hospital General del Estado por un cruce a nivel de suelo, el titular de Secretaría de Salud en Sonora señaló que debe ser analizada por especialistas.
Yo creo que es un tema que se tendría que por un lado , escuchar las voces de las personas que lo están pidiendo, ver en qué basan la sustentación de además del puente peatonal tener un cruce a nivel, y en su caso pues ver obviamente la viabilidad desde un enfoque de la protección al peatón, de la protección al individuo, y siempre balanceando con el tema de la movilidad, señaló.Además de las propuestas estudiantiles Alomia Zegarra dijo que la reconversión del antiguo Hospital General por el Hospital Universitario en el que los alumnos de la carrera de Medicina podrán realizar prácticas, también contenía obras de seguridad vial en esa zona.
El gobernador en muchas ocasiones ha mencionado que como parte de los proyectos de remodelación de infraestructura urbana en el marco del nuevo Hospital Universitario él plantea hacer todo un rediseño en donde (el bulevar) Luis Encinas en este caso pase por debajo de una estructura que se construiría obviamente entre el Hospital Universitario y la Unison para que toda esa explanada que se generaría sea un espacio cien por ciento cultural, cien por ciento peatonal, comentó.El pasado miércoles 27 de agosto estudiantes de la Unison realizaron una propuesta sobre el bulevar Luis Encinas para exigir mejores condiciones de seguridad vial en esa zona lo cual provocó molestia en algunos automovilistas.