Ley SB 1164: Arizona intensifica colaboración con ICE, protestas en el Capitolio

En el centro de la controversia se encontraba el proyecto de Ley SB 1164, un controvertido texto que busca ampliar la colaboración entre las fuerzas del orden estatales y el gobierno federal en materia de inmigración. El proyecto, impulsado por el Presidente del Senado, Warren Petersen, pasó por una votación de comité a lo largo de la tarde, generando una ola de indignación.
“Después de los últimos cuatro años de anarquía en nuestra frontera, es imperativo que todos los niveles de gobierno apoyen los esfuerzos para proteger a nuestras comunidades de los daños de la inmigración ilegal,” declaró Petersen, justificando la medida. Su postura, sin embargo, encontró una férrea oposición.
Líderes comunitarios y defensores de los derechos de los inmigrantes, entre ellos la ex senadora estatal Martin Quezada y la ex legisladora Raquel Terán, calificaron la iniciativa como un retroceso, asegurando que fomenta la discriminación racial y la separación familiar. Quezada fue contundente al señalar que: “Están animando a las fuerzas del orden a atacar a gente como nosotros, a gente como nuestras familias, a la comunidad latina, a la comunidad negra, a la comunidad musulmana. Eso nos cuesta nuestra seguridad. Eso evitará que la gente denuncie crímenes.”
La ex legisladora Terán añadió: “Este tipo de proyectos de ley se crean y se presentan para politizar un tema de nuestra humanidad. Esa es la última prioridad de los votantes en Arizona.”
El proyecto SB 1164 obliga a las oficinas del Sheriff de los condados y al Departamento de Correcciones de Arizona a firmar un acuerdo con el gobierno federal para que los agentes puedan desempeñar funciones de oficiales de inmigración. Además, prohíbe a ciudades y pueblos impedir la cooperación de las fuerzas del orden con el gobierno federal en materia de inmigración.
La indignación trascendió los ámbitos políticos. Christine Dance, de la Congregación Unitaria Universalista de Phoenix, expresó su preocupación desde una perspectiva religiosa: “Creo que este proyecto de ley es cruel. Creo que es injusto y dañará a nuestra comunidad.”
El grupo de inmigración Lucha organizó la protesta del lunes, la segunda en una semana, uniéndose a las voces de inconformidad que resonaron ese día en el Capitolio de Arizona, donde las preocupaciones sobre temas de inmigración se entrelazaron con las manifestaciones contra políticas nacionales.
Entre las demandas de los manifestantes se encontraban: