Frontera México-Arizona: Largas esperas por acuerdo Sheinbaum-Trump

La clave de esta situación reside en un acuerdo entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el expresidente Donald Trump. Este pacto, enfocado en la prevención de aranceles, ha impulsado un incremento notable en las medidas de seguridad en la frontera mexicana.
Para cumplir con lo pactado, la Guardia Nacional mexicana ha desplegado 10,000 efectivos en ciudades fronterizas, intensificando las inspecciones en vehículos que cruzan hacia y desde México. Este despliegue, aunque con buenas intenciones – frenar el flujo de drogas como el fentanilo hacia Estados Unidos – ha generado consecuencias directas en el tiempo de espera para cruzar la frontera.
El cruce de Lukeville-Sonoyta ha sido uno de los más afectados, reportando largas filas durante el fin de semana. “Estuvimos dos horas y media solo para entrar a México,” comentó Octavio Maldonado, un residente de Phoenix, Arizona, que realizó una excursión a Sonoyta el sábado pasado. Su experiencia, aunque con una espera considerable, fue descrita como tranquila y respetuosa por parte de los efectivos de la Guardia Nacional.
Maldonado describe la situación de la siguiente manera: “Nos bajaron del vehículo, nos inspeccionaron y nos hicieron algunas preguntas. Tuvimos suerte de no encontrarnos con una fila enorme, pero escuché que al día siguiente la espera era de tres o cuatro horas.” A pesar de la demora, Maldonado mostró comprensión: “Ellos están cuidando la frontera. Entiendo completamente. Hay que ver las dos caras de la moneda.”
Si bien la situación ha generado incertidumbre entre quienes planean cruzar la frontera en los próximos días, la experiencia de Maldonado refleja una realidad matizada. El impacto en los planes de viaje dependerá, en última instancia, de la tolerancia a posibles retrasos y de la importancia del viaje para cada persona.