Científicos coreanos desarrollan fibra híbrida que revoluciona el almacenamiento de energía

El problema que todos conocen pero pocos han podido resolver: durante años, los supercapacitores han ofrecido carga ultrarrápida pero poca capacidad, mientras las baterías convencionales almacenan mucha energía pero se degradan rápido. "Era como elegir entre un Ferrari que se queda sin gasolina en 10 minutos o un camión lento pero con tanque grande", explica un experto en nanotecnología consultado.
El avance viene del Korea Institute of Science and Technology (KIST), donde desarrollaron una fibra híbrida que combina:
"No es solo un pequeño incremento en eficiencia—estamos hablando de un salto cuántico en el desempeño", señala el documento publicado en Composites Part B: Engineering.
Las pruebas muestran que este material supera a los supercapacitores tradicionales en:
Mientras tanto, la industria ya empieza a especular: ¿Podría esto reemplazar finalmente las baterías de iones de litio? ¿Cómo cambiará el diseño de los próximos smartphones o la infraestructura de ciudades inteligentes? Las respuestas, como la energía en esta nueva fibra, parecen cargarse a velocidades impensables.