Posponen torneo internacional de pádel en Nogales por efectos del huracán Lorena

Las condiciones climatológicas, han obligado al Club Rotario Nogales Industrial, a posponer hasta el próximo 19 de septiembre, el torneo de pádel internacional, que se tenía pactado para este fin de semana, por lo que la invitación del presidente de esta organización David Chavoya, es a continuar el apoyo hacia este esfuerzo a beneficios de los pequeños estudiantes de Nogales, Sonora.
En entrevista el representante indicó han sido muchos los llamados de los participantes sobre el tema de los efectos que tendrá el huracán Lorena en la región, por lo que la decisión de cambiar la fecha, mas no la sede, se tomó como parte del comité organizador, para preservar en primera la integridad de los deportistas y poder ofrecer un convivio que deje un buen sabor de boca a los jugadores, así como sus familias.
Precisamente se va a hacer el cambio por cuestiones climatológicas, ya que se previene que se pronostican, perdón, toda esta semana, parte del fin, lluvias todas las tardes, entonces la primera fecha que teníamos era 5 y 6 y definitivamente se va a tener que cambiar al día 19, entonces también hubo una modificación en cuestión de cómo va a ser el torneo, iban a ser dos días, ahora va a ser un solo día, donde van a estar participando las ocho canchas simultáneamente, entonces va a ser más impactante, va a estar muy bien, comentó el presidente.Invitó a aquellos que aun estén interesados en formar parte del torneo a acercarse a los Rotarios Industriales por medio de sus redes sociales para su debida inscripción, así como también extendió el llamado a posibles patrocinadores, para que tengan la oportunidad de apoyar a esta jornada deportiva que tiene como objetivo el rehabilitar la mayor cantidad de mesa bancos posibles.
Exactamente, ese es otro punto, que entre más patrocinios tengamos, pues el evento se recauda más, porque al final del día para eso es. La meta, recuérdenos cuál es la meta y cuál es la intención de realizar este torneo, por favor. Mira, uno de los proyectos que traemos ahorita activos es la reconstrucción de mesa bancos, les llamamos esqueletos, esqueletos que tienen las escuelas guardadas, que no se pueden deshacer de ellos por cuestiones de que están inventariados, y en otros casos, como nos mandaron una escuela allá en Nuevo Nogales, en donde los niños, son los mesa bancos que están utilizando en condiciones deplorables, tremendos, feos. Entonces, el proyecto es hacer 500, reconstruir 500 mesa bancos, manifestó.